Cívicos y gremiales ratifican bloqueos a nivel nacional

DEMANDA. Los diferentes sectores piden al Gobierno nacional que retire el proyecto de ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. Se bloqueará calles, avenidas y carreteras principales a nivel nacional.

El primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz (CPSC), Stello Cochamanidis, informó que habrá un bloqueo de carreteras en todo el país esta jornada. Decisión tomada para presionar al Gobierno nacional para que retire el proyecto de ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

El cívico dio a conocer esta decisión junto a dirigentes gremiales, trabajadores del sector salud, transporte pesado, juntas vecinales y otros. Indican que la medida es impulsada por la denominada Alianza Intersectorial por Bolivia. “Aclaramos que lo que va a haber el día jueves (hoy) es un bloqueo de carreteras, no es un paro. Es un bloqueo de carreteras en todo el país”, manifestó Cochamanidis.

La medida fue adoptada dando cumplimiento a la reunión del directorio del Comité Cruceño efectuada la semana pasada, donde determinaron respaldar las decisión de la Alianza formada a nivel nacional.

La autoridad cívica informó que en la capital cruceña, se bloquearán avenidas y calles; ante esto, pide a la población que apoye esta medida. “Sabemos que, de alguna manera, nos estamos incomodando con esta medida, pero el beneficio es para todos”, resaltó Cochamanidis.

De igual manera, el cívico pidió al comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Holguín, que cumpla con la Constitución Política y no reprima las protestas que se darán en varios puntos de la ciudad.

Confirmando el bloqueo a nivel nacional, el dirigente del sector gremial, Jesús Cahuana confirmó la movilización para esta jornada “La Confederación de Gremiales de Bolivia, el día jueves de la semana pasada en la ciudad de Cochabamba, determina hacer una movilización a nivel nacional.  Bloqueo de carreteras, bloqueo de avenidas y calles”.

Lamentan que el Gobierno no haya atendido su demanda para retirar de una vez el proyecto de ley 280. “No hemos sido escuchados por este Gobierno” indicó Cahuana.

El dirigente gremial, informó que el transporte pesado se suma a esta medida de presión con el bloqueo de fronteras, en la zona de Desaguadero, en la frontera con Chile, además de obstruir carreteras troncales del país.

También podría gustarte