Civiles realizan una caravana en defensa de los acuíferos cruceños
MOVIMIENTO. Con el objetivo de impulsar la conciencia ciudadana de preservar la zona de recarga hídrica, ayer se realizó una carava en defensa de los acuíferos. Autoridades y ciudadanos hicieron énfasis en que se debe cuidar el agua como recurso elemental.
Ciudadanos autoconvocados y con la presencia del presidente de la Brigada Parlamentaria cruceña, Richard Ribera y el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas realizaron ayer una caravana que partió desde la avenida San Martín, en la zona de Equipetrol hasta la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá-Urubó para ratificar su defensa de la zona de recarga acuífera, como una forma de crear conciencia ciudadana para preservar el agua y el medioambiente. Esto, tras conocerse un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a través de la sentencia 076/2023, que anula 38 artículos de la Ley Departamental número 98 de Conservación del Patrimonio Natural de Santa Cruz, situación que provocó el descontento de ciudadanos y autoridades.
“Sabemos que estos acuíferos nos dan vida, por eso es importante que ustedes conozcan in situ la importancia de la zona”, dijo Vargas, quien destacó que al lugar también acudió el director de la carrera de Ciencias Ambientales de la Uagrm, Eduardo Sandoval quien es una de las personas que participó del estudio técnico ambiental para demostrar la importancia de la zona de recarga acuífera.
Por su parte, el diputado Richard Ribera Salas señaló que la sentencia emitida por el TCP atenta contra los recursos naturales que tienen los cruceños.
Además, el ingeniero ambiental Damián Vaca Céspedes, señaló que no solo se debe proteger esta zona de la construcción de la carretera, sino de concesionarias mineras, que pueden llegar a afectar el agua.
PRESENTARÁN NUEVA LEY DEPARTAMENTAL
Efraín Suárez, asesor de Gestión del ente departamental, informó que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, desde el penal de Chonchocoro, ya firmó el proyecto de ley, en reemplazo de Ley Departamental Nº98, para la defensa de los acuíferos en el departamento, el cual será presentado a la Asamblea Legislativa Departamental para su respectiva aprobación.
INSTAN A ESPERAR ESTUDIOS TÉCNICOS
El ministro Medio Ambiente y Agua, Alejandro Méndez, indicó que hay que esperar los estudios técnicos internacionales para demostrar si la construcción de la carretera Las Cruces – Buena Vista afecta directamente a los acuíferos, sin embargo, aclaró que dicha obra ya estaba dentro de un plan de construcción.
IGLESIA INSTA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE
En su homilía, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado para que ciudadanos y autoridades cuiden la naturaleza y no hayan repercusiones negativas a futuro. Puso como ejemplo la escasez de agua que se vive en algunas regiones del país.
“Si bien ahora tenemos agua, pero en algún momento, no lo podemos tener. Es motivo de preocupación y lo más triste es que aquellas autoridades que están llamadas a preservar todo esto, son los que quieren destruirla, eso es lo más triste todavía”, afirmó.