
Durante la cuarta ola de la pandemia del covid-19, personal de la regional Santa Cruz de la Caja Nacional de Salud (CNS) realizó la contratación irregular de 760 personas.
En ese sentido, las autoridades nacionales del CNS anunciaron la presentación de una querella ya que las contrataciones irregulares habrían generado un daño económico de Bs 11 millones al Estado.
“La querella obedece a que, en Santa Cruz, de acuerdo al presupuesto de la cuarta ola del primer trimestre de 2022, se aprobó alrededor de 17 millones de bolivianos, sin embargo, de una forma desmesurada y desmedida se contrató otro tipo de personal, sumando un exceso de 11 millones, fuera de lo aprobado. Este personal no siguió los pasos requeridos para ingresar a la entidad”, informó en conferencia de prensa el gerente General de la institución, doctor José Luis Martínez Callahuanca.
La autoridad explicó que, al margen del daño económico causado a la entidad, está que el grueso de las 760 personas contratadas son administrativos, cuando el requerimiento era para profesionales en salud (médicos, bioquímicos, licenciadas en enfermería, entre otros), además para personal de apoyo (camilleros, choferes de ambulancias, personal de limpieza y otros). Las irregularidades detectadas en la regional Santa Cruz, son fruto de la investigación del nuevo administrador, doctor Carlos Reyes Arauz, quien es rechazado por la dirigencia médica de la institución en el departamento, quienes exigen su salida bajo el argumento de que no trabajó en la CNS