Cocaleros de Yungas dan plazo para cerrar el mercado paralelo

EXIGENCIA. El presidente del Comité de Autodefensa señaló que el plazo para el cierre del mercado paralelo fenece el jueves 18 de agosto a las cuatro de la tarde. De no darse solución al pedido, responsabilizan al Gobierno de las consecuencias que se vendrán de aquí en adelante.

DETERMINACIÓN. El Comité de Autodefensa emitió la resolución.

Los cocaleros movilizados en La Paz conformaron un Comité de Autodefensa, el cual otorgó un plazo hasta el jueves (mañana) para que se cierre el mercado paralelo de coca de Villa El Carmen o, en su defecto, responsabilizó al Gobierno por las consecuencias.

El Comité de Autodefensa fue conformado después de que fracasó el intento de diálogo el lunes. Los cocaleros consideran que fueron burlados, por la ausencia del Ministro de Desarrollo en la reunión.

El presidente del Comité de Autodefensa señaló que el plazo para el cierre del mercado paralelo fenece el jueves 18 de agosto a las cuatro de la tarde.

Advirtió que, de no cumplirse esta demanda, se hará una convocatoria a las tres provincias productoras de coca y que cualquier cosa que pase a partir del lunes será responsabilidad del Gobierno y de sus ministros, a quienes calificó de inoperantes.

Expresó que los cocaleros tienen la predisposición de dialogar, pero sólo con el ministro del área o el presidente.

Entretanto, el Comité de Autodefensa determinó instalar una vigilia permanente mientras se espera la respuesta a su demanda.

EL SECTOR DE MAMANI NO APOYARÁ ADEPCOCA

El dirigente de una de las federaciones de gremiales de El Alto, Wilfredo Mamani, señaló que ese sector de gremialistas no apoyará a ninguno de los sectores de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), tras declaraciones de Toño Solani, quien dijo que saldrían en marchar en apoyo al sector de Freddy Machicado.

“Nosotros no podemos entrometernos en problemas internos (de Adepcoca), porque son intereses privados, tenemos que preocuparnos por las declaraciones del compañero Toño Solani, que a nombre de todos los gremiales de El Alto ha manifestado que se van a sumar a la movilización de Freddy Machicado, que supuestamente es el mercado de la coca legal”, indicó.

El dirigente de una de las federaciones de gremialistas, Toño Solani, el lunes, mediante medios de prensa indicó que los gremialistas de la ciudad de El Alto se sumarian a las movilizaciones de Adepcoca, para exigir el cierre del mercado paralelo liderado por Arnold Alanes.

Mamani manifestó que Solani, sería dirigente de un solo sector de gremialistas del distrito 6 y que no tendría por qué hablar a nombre de todos los gremialistas en general de la ciudad de El Alto.

“Toño Siñani es de una federación del distrito municipal 6, él tendría que hablar de sus afiliados si van a apoyar o no. Nosotros no vamos a apoyar, no vamos a estar ni en la una ni en la otra fila porque no queremos confortamientos, estamos pidiendo dialogó y que velen los intereses de sus afiliados”, complementó Mamani.

Fuente Erbol/Urgente.bo
También podría gustarte