Cocaleros esperan respuesta del Gobierno a su pliego petitorio
SOLICITUD. Pidió al gobierno no que no esté nervioso, puesto que los cocaleros no tienen afanes de desestabilización, sino buscan la dignificación de sus socios y de los Yungas, porque consideran que han sido abandonados por 15 años.

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Freddy Machicado, anunció ayer que las puertas del mercado de Villa Fátima están abiertas para que todos los socios productores de coca realicen su comercialización. Negó que haya represalias y ofreció garantías a quienes acudan al centro de abasto.
El pronunciamiento surge después de que seguidores de Arnold Alanez intentaron instalarse en puertas del mercado paralelo de Villa El Carmen, a pesar de que el mismo fue tomado el viernes y sus instalaciones fueron quemadas por cocaleros liderados por Machicado.
“Este es el único mercado autorizado, en la cual nosotros como dirigentes de Adepcoca departamental estamos abriendo las puertas para todos, para que todos puedan comercializar y estamos brindando las plenas garantías para que ellos puedan hacerlo”, enfatizó Machicado.
Negó que se esté coartando el derecho de los productores de coca y que se los estuviese discriminando. “No hay restricción para nadie, todos pueden y tienen ese derecho de hacer su comercialización y no hay la necesidad de ir a hacer la comercialización a la calle”, agregó. Machicado pidió a las autoridades que controlen el tema de la comercialización y de esa manera también todos puedan tener las garantías.
ESPERA RESPUESTA DEL GOBIERNO
El dirigente recordó que ya se ha hecho llegar el pliego de Adepcoca a la primera autoridad del Estado y que están esperando una respuesta pronta.
Pidió al gobierno no que no esté nervioso, puesto que los cocaleros no tienen afanes de desestabilización, sino buscan la dignificación de sus socios y de los Yungas, porque consideran que han sido abandonados por 15 años.
El líder del Comité de Autodefensa, César Apaza, ratificó que los cocaleros no quieren desestabilizar al Gobierno, pero también alertó de una posible persecución a los dirigentes.
“Aquí estamos”, exclamó Apaza, a tiempo de advertir que posiblemente quieran apresar a dirigentes que pidieron cumplir la ley respecto a los mercados de coca.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó ayer la instalación de una mesa de diálogo para atender el pliego petitorio de 13 puntos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) mientras exista de por medio amenazas y violencia. La organización aguarda una respuesta del presidente Luis Arce. La autoridad manifestó que la solución al conflicto del mercado de coca en el departamento de La Paz pasa por reconocer la dirigencia y por la predisposición que muestren sus representantes para sentarse en una mesa de diálogo.
“No puede haber diálogo cuando existe este tipo de amenazas. ¿Cómo vamos a establecer un diálogo con presión, amenazas? Además, esto está en otra instancia también que eso ya tiene otro curso los niveles de violencia que se ha visto. Siempre que exista esa predisposición para (que) (…) podamos dar una solución será bienvenido”, manifestó.