MEDIDAS. Las autoridades cruceñas descartaron la posibilidad de aplicar nuevas medidas de restricción o llevar a un confinamiento a la población, pues la repercusión en cuanto las complicaciones y fallecidos no es importante como en otras olas, cuando también se superaban los mil casos por día.

Ante el aumento de casos positivos de covid-19 y su inminente rebrote, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), recomendó implementar y reforzar la vacunación rutinaria en todos los centros de salud de 1er. 2do y 3er nivel de atención, así como unidades educativas para llegar a toda la población cruceña.
De esta manera las autoridades descartaron la posibilidad de aplicar nuevas medidas de restricción o de llevar a un confinamiento a la población, pues la repercusión en cuanto las complicaciones y fallecidos no es importante como en otras olas, cuando también se superaban los mil casos por día.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dio lectura a las determinaciones que fueron consensuadas entre todas las instituciones participantes del COED, resaltando que las campañas de vacunación deben llegar con prioridad a zonas de baja cobertura y en horarios diferenciados.
Así también se debe garantizar la atención en los establecimientos de los 3 niveles de salud con la toma de muestras. Al igual que en los colegios se debe coordinar y garantizar los mecanismos necesarios para la inmunización de la población estudiantil a través de la Dirección Departamental de Educación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Las empresas públicas y privadas también deben seguir incentivando la vacunación a sus trabajadores, esta vez con la aplicación de la tercera dosis como parte del sistema completo de vacunación. También se hizo un llamado a los medios de comunicación para destinar espacios de educación y orientación respecto a las temáticas en salud, en especial las relacionadas al covid.
Y finalmente mantener las medidas de bioseguridad con el uso del barbijo, distanciamiento social y aplicación del alcohol en gel.
“De continuar con el ascenso de la curva epidemiológica que hoy se encuentra en crecimiento leve y gradual, o que exista un comportamiento no adecuado de la población, se asumirán otras medidas de prevención y contención de la enfermedad”, dijo la máxima autoridad. Por su parte el secretario de salud de la gobernación, Fernando Pacheco, resaltó que el índice de ocupación de camas no aumentó y que las personas que llegan a terapia intensiva son las que no están vacunadas; además que tampoco se tiene un incremento en la letalidad.