COED ratifica la circulación de 5:00 a 19:00 los fines de semana

ACCIONES. Las nuevas medidas de restricción establecidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) entran en vigencia desde este lunes 28 de junio hasta el 9 de julio, donde el horario de circulación será de 5:00 a 23:00.
AUTORIDADES. Las acciones determinadas tienen como propósito controlar la tercera ola de covid-19.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó que, los fines de semana ( hoy y mañana) y el 3 y 4 de julio, las actividades comerciales son de 5:00 a 18:00 y la circulación peatonal y vehicular son hasta las 19:00.

Mientras que, de lunes a viernes la circulación peatonal y vehicular estará permitida de 5:00 a 23:00.

Estas nuevas restricción estarán vigentes desde este lunes 28 hasta el 9 de julio, las mismas que deberán ser analizadas por cada municipio y aplicar las necesarias de acuerdo a su índice de riesgo de contagios.

Los horarios ratificados por el COED, fue definida el jueves en una reunión con los municipios metropolitanos que comprenden a Minero, Montero, Warnes, Colpa Bélgica, El Torno, La Guardia, Porongo, Cotoca y Santa Cruz de la Sierra.

Al mismo tiempo, ratificaron que queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

Con el fin de reactivar la economía en el departamento, el COED recomienda permitir que las cadenas alimenticias trabajen a puertas cerradas con el servicio de delivery hasta las 23:00 de lunes a domingo.

Mientras que los vehículos de servicio de transporte de carga interprovincial e intermunicipal de cualquier naturaleza, puede transitar de lunes a domingo las 24 horas del día a fin de abastecer la cadena alimenticia, materiales, productos e insumos y materias primas a todo el departamento.

Recomendaron a las instituciones públicas y privadas, disponer la jornada laboral en horario continuo, asimismo el ingreso y salida de manera escalonada y ordenada, a efecto de evitar aglomeraciones.

De igual modo pidieron a las autoridades correspondientes hacer cumplir las medidas de bioseguridad y restricciones dictaminadas por las entidades territoriales autónomas y el COED.

Las autoridades consideran también que es de vital importancia que los distintos niveles de gobierno coordinen y fortalezcan el sistema de fiscalización, control y vigilancia, para evitar el contrabando, especulación y sobreprecio de los medicamentos para la atención de los pacientes con covid-19.

Autoridades que conforman el COED igualmente exigen que el Gobierno Nacional cumpla con la dotación de equipamiento, recursos humanos, vacunas y medicamentos para garantizar la atención de la población.

Así mismo que realice los pagos correspondientes al personal de salud que se encuentra brindando atención a los pacientes con covid-19 en los diferentes hospitales del departamento y que dote de los recursos humanos necesarios para poner en funcionamiento el Hospital de Tercer Nivel Dr. Oscar Urenda, del municipio de Montero.

La autoridades departamentales pidieron a la población acudir a los puestos masivos de vacunación a acudir a recibir la dosis que le corresponde.

En la reunión estuvieron presente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho como también autoridades nacionales, departamentales, municipales, cívicas y sectores que conforman el COED.

Fuente Yesenia Flores C.
También podría gustarte