Colegio Médico de Bolivia afirma que no existe un plan contra el dengue

Ante el incremento de los casos de dengue, el Colegio Médico de Bolivia afirmó que el Gobierno no cuenta con un plan estratégico para combatir esa enfermedad, que debe contemplar campañas de prevención sobre todo, la dotación de medicamentos, equipamiento y el personal necesario en los centros hospitalarios.

“No solo es trabajar entre los tres sectores, sino, es cómo dotamos de medicamentos, infraestructura, equipamiento y recursos humanos a estas zonas que están con bastantes casos, como es el caso de Santa Cruz”, afirmó a la ANF el presidente del ente colegiado, Luis Larrea.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, los casos de dengue subieron en la última semana a 8.909, Santa Cruz continúa como el epicentro del brote de la epidemia con 76% de los casos positivos. Existen 29 personas fallecidas en todo el país, de los cuales 15 son menores de edad.

Santa Cruz es el departamento con mayor cantidad de contagiados, 8.801, seguido de Beni con 955, Tarija 595, La Paz 226, Pando 64, Chuquisaca 166 y Cochabamba 102, según datos del Ministerio de Salud.

Fuente ANF
También podría gustarte