Comcipo acata paro de 72 horas, exigen se promulgue la ley del litio
DETERMINACIÓN. La medida de presión se cumplirá el lunes 13, martes 14 y miércoles 15 del presente mes. Entre otra de las medidas asumidas es exigir que el alcalde y gobernador renuncien. Instan a parlamentarios potosinos se sumen a la huelga de hambre.
Los delegados de organizaciones afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) definieron el pasado jueves que desde esta jornada acatarán un paro de 72 horas, demandan que el Congreso Nacional apruebe el proyecto consensuado del litio y su promulgación por el presidente Luis Arce.
Ricardo Ramos, presidente del comité de movilización de Comcipo, manifestó que el paro es la continuidad de acciones de 24 y 48 horas ejecutadas anteriormente por la ley que busca mejorar los beneficios que su departamento, Potosí debería recibir de la explotación e industrialización del litio.
Resolvieron también que deben sumarse a la huelga de hambre los asambleístas nacionales y departamentales, en apoyo a la medida de presión que realiza la presidenta del ente cívico, Roxana Graz, en la sede de Gobierno, donde días atrás intentaron sacarla de dicho lugar a la fuerza, arrastrándola junto a su ompañera.
Otra de las medidas asumidas es exigir la renuncia del alcalde de Potosí, Jhonny Llally, el gobernador Omar Veliz y la fiscal departamental, Roxana Choque.
“Pidiendo la renuncia del alcalde municipal y concejales inoperantes, a su vez del gobernador, por sus actos de corrupción que han ido llevando hacia adelante y vienen manchando a todo lo que implica la gestión pública y sobre todo a los potosinos. Se ratifica la renuncia de la fiscal de distrito por ser cómplice del sicariato judicial y la persecución política de nuestros líderes”, indica parte del pliego de Comcipo.
“Este paro arranca a partir de las primeras horas del lunes. Es así que todas las organizaciones ya están convocadas, se tiene el cronograma y a partir de eso todos nos paralizamos. Este paro de 72 horas es con bloqueo de caminos y también con bloqueo de calles y arterias aquí en Potosí”, aseguró ayer Roxana Graz, presidenta de Comcipo, a Unitel.
Comcipo, en la gestión 2022, presentó un proyecto de ley del litio, en el cual pide que las regalías para Potosí, por la explotación del mineral, sean entre 11 a 20% en función a la cotización. Además, exigen que el contrato con la empresa china Catl Brunp & Cmoc sea explicado y aclarado por el Gobierno.