Comisión de la CEB recibió tres denuncias de abuso sexual

0

REPORTE. Desde la Comisión Nacional de Escucha de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), detallaron que desde junio a la fecha, han recibido en total siete denuncias, tres por abuso sexual que datan de hace 20 años y los otros por abuso de poder y consumo de alcohol.

La Comisión de Escucha de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) brindó en las últimas horas un informe respecto a los avances de su trabajo desde su conformación, en junio pasado, e informó que a la fecha ha recibido tres denuncias de abuso sexual, que datan de hace 20 años, además de otros por abuso de poder y hasta consumo de alcohol.

Nancy Loredo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Escucha, detalló que en estos meses se recibieron en total siete denuncias, “tres por abuso sexual que datan de hace 20 años y los otros por abuso de poder y consumo de alcohol, que, si bien no están enmarcados en abuso sexual, se brinda la escucha respectiva”.

“En uno de los casos, la Comisión de Escucha intervino para acompañar a la víctima y se logró que la instancia religiosa pagara la atención terapéutica con un profesional y los estudios superiores de la persona afectada”, acotó.

Asimismo, informó que desde la creación de la Comisión se ha logrado conformar la red de delegados jurisdiccionales de escucha en las 18 Diócesis de Bolivia, con quienes, anunció, se sostendrá un primer encuentro nacional el 19 y 20 de octubre del presente año, con el objetivo de fortalecer las Comisiones a nivel nacional y la razón de ser de la Comisión de Escucha.

Loredo también comunicó que en este encuentro se tiene la tarea de validar un protocolo de actuación específica que enmarca siete procedimientos al momento de recibir una denuncia. A su vez, se espera que el encuentro con delegados sea una oportunidad para recoger mecanismos de fortalecimiento e insumos necesarios que permitan trabajar de manera coordinada.

La Comisión de Escucha está conformada por tres miembros responsables: La Lic. Nancy Loredo; el Hno. Luis Alberto Mujica, de la Conferencia Boliviana de Religiosos y Religiosas (CBR); y la Lic. Sandra Carvajal, psicóloga y responsable del Centro de Escucha y Atención a víctimas de abusos de la Compañía de Jesús.

Source Oxígeno.bo/El Mundo