Comisión perfila aprobar Ley para realizar elecciones judiciales
HECHOS. “Estamos trabajando en una ley para que se pueda viabilizar (las elecciones judiciales)… porque es lo que la mayoría de los bolivianos está pidiendo”, afirmó, presidenta de la Comisión, Patricia Arce. El proceso de selección de precandidato a las judiciales ya fue paralizado en dos ocasiones.
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) perfila aprobar una Ley para garantizar la realización de las elecciones judiciales.
Con la norma, se aprobaría una nueva convocatoria para reanudar los procesos de selección de las elecciones judiciales, que ya fue paralizados en dos ocasiones.
La presidenta de la Comisión, Patricia Arce, aseguró que la nueva ley ampliaría algunos plazos, pero se aprobará para garantizar la realización de las judiciales.
“Estamos trabajando en una ley para que se pueda viabilizar (las elecciones judiciales)… porque es lo que la mayoría de los bolivianos está pidiendo”, afirmó.
El proceso de selección de precandidato a las judiciales ya fue paralizado en dos ocasiones. Anteriormente, una Sala Constitucional de Beni dejó sin efecto el primer intento de preselección y, luego, el Tribunal Constitucional determinó suspender el segundo intento, en tanto se resuelve un recurso que observaba la falta de una ley que apruebe el reglamento y convocatoria.
Arce, al respecto, afirmó que se decidió no esperar a que el TCP emita sentencia sobre el proceso y se trabajará en una Ley que permita lanzar una tercera convocatoria y reglamento para la selección de precandidatos.
Eso sí, afirmó que todas las decisiones de la Comisión fueron consultadas y respaldadas por abogados constitucionalistas, por lo que, dijo, se busca inventar “dónde no hay” para suspender las judiciales.
De parte de la oposición, el diputado Carlos Alarcón consideró una “tomadura de pelo a la población” esa intención del oficialismo de hacer una ley para la convocatoria. “¿La tercera es la vencida?”, cuestionó en forma sarcástica.
Señaló que el tema de fondo es garantizar un resultado de excelencia e independencia en la elección judicial.