
El Comité Pro Santa Cruz, anunció ayer que se suma a las manifestaciones en rechazo a las detenciones de ex autoridades y al supuesto abuso de poder por parte del actual Gobierno nacional.
Mediante un comunicado que realizó la directiva del comité anunciaban una gran concentración para hoy a las 18:00 a los pies del Crist, para hacer conocer a la ciudadanía las medidas que se llevarían a cabo para los próximos días. El vicepresidente de la institución Fernando Larach informó que lo que se llevará hoy a cabo no es un cabildo es una mega concentración en rechazo a todas las medidas abusivas que el gobierno del MAS está llevando a cabo violando los derechos constitucionales.
Aseguró que las medidas que se tomarán mediante el Comité serán duras para hacer respetar la democracia y la libertad en Bolivia. Se conoce que los representantes de los diferentes Cómites Cívicos del país estarían llegando el día de mañanamartes para decidir en conjunto las acciones a llevarse adelante desde mañana.
Hasta hoy son 7 los representantes de Comités Cívicos los que ya han confirmado su participación en la reunión de mañana donde aseguran que si deben tomar las principales carreteras y volver a parar el país se hará ya que lo que los hechos suscitados en octubre del 2019 no fue un golpe de estado si no una renuncia masiva por parte de los representantes del MAS que no aceptaban su derrota y negaban el fraude electoral.
Larach, recalcó que Evo Morales no fue destituido a la fuerza si no que el mismo junto a Álvaro García Lineras, y algunos ministros hicieron pública su renuncia ante los medios de comunicación.
Además, dijo que la ex presidente del estado Jeanine Añez asumió un mandato que está respaldado por la Constitución Política del Estado ya que la primera presidencia y vicepresidencia del senado y de diputados quedo sin representantes al renunciar Adriana Salvatierra en otros por lo que la sucesión le tocaba a la señora Añez.
Por otro lado, los representantes de las Juventudes de Yapacaní afines al MAS, informaron que desde hoy procederían a realizar bloqueo de carreteras en señal de protesta en contra de los representantes de la justicia, quienes hasta el momento no procedieron con la aprehensión contra el reciente electo Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho.
En la convocatoria firmada por algunos representantes exigen que Camacho sea enviado a la cárcel por los supuestos delitos de terrorismo, abusos y violación de los derechos humanos, ya que aseguran que el sería el incitador de los hechos ocurridos en octubre del 2019.