Comité Interinstitucional marcha hoy por el derecho a la protesta
MOVILIZACIÓN. Diferentes instituciones de Santa Cruz, sumaron su apoyo a los líderes del Comité Impulsor del censo, debido a las denuncias que el Ministerio Público aceptó en su contra. Aseguran que rechazan los atropellos y la persecución política.

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz realiza hoy una marcha por el derecho a la protesta y en rechazo a los atropellos del Gobierno contra el pueblo cruceño, según señalaron sus miembros. Esto, ya que el Ministerio Público aceptó diversas denuncias y decidió unificar los procesos en un solo caso contra los líderes cruceños que encabezaron los 36 días de paro por el censo: el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho; el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo; y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar.
Además, en la reunión que sostuvieron el pasado miércoles, también determinaron que ninguno de los denunciados acuda a la ciudad de La Paz a brindar su declaración.
En ese sentido, el vocero del Comité Interinstitucional, Manfredo Bravo, informó que la movilización está pactada a las 17:00 horas, donde diversas isntituciones se reunirán en la avenida Busch y 2do anillo para dirigirse al Palacio de Justicia y la Fiscalía, también señaló que no se descarta terminar la marcha en la Policía. “Estamos saliendo para defender la justicia, para que se cumplan las garantías constitucionales y para rechazar todos los atropellos que se están haciendo contra los cruceños. En vez de que el Gobierno esté buscando generar algún tipo de acuerdos con la gobernación, con la alcaldía, la universidad, para ver de qué manera podemos trabajar de forma conjunta para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos estamos provocando este tipo de siuaciones que lo único que hacen es generar condiciones de ingobernabilidad”, aseveró.
Por su parte, Efraín Suárez, asesor de gestión de la gobernación cruceña, anunció que el ente departamental respalda la movilización y aclaró que la participación de los funcionarios públicos es una decisión personal debido a que este derecho a la protesta es voluntario, y afirmó que el gobernador Luis Fernando Camacho estará presente en la misma. “Como gobernación no podemos quedar al margen de esta situación. Vamos a apoyar esta marcha porque el pueblo cruceño tiene que mostrar a todo el país, y al Gobierno nacional que no está caído, que sigue más fuerte y más firme que nunca”, expresó Suárez.