
Los comités cívicos del país se declararon en estado de emergencia, y esperan hacer un comunicado en conjunto en las próximas horas. Mientras que el Comité Cívico pro Santa Cruz rechazó las aprehensiones contra exautoridades del gobierno de Jeanine Añez y convocó a la ciudadanía a una resistencia civil.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía en general a la resistencia civil contra el abuso y la persecución política contra el gobierno de Jeanine Añez, en ese sentido reafirmamos que no vamos a permitir que ningún cruceño ni boliviano sea perseguido por resistir y protestar pacíficamente los 21 días por el fraude electoral”, señala la resolución del directorio ampliado de emergencia del Comité Pro Santa Cruz, que se reunió la mañana de ayer.
Asimismo, el presidente del ente cívico cruceño, Rómulo Calvo, manifestó que las manifestaciones de 2019 fueron consecuencia del “fraude electoral”. Pidió al presidente Luis Arce que “no se deje influenciar por un cobarde” en relación al expresidente Evo Morales, quien renunció en noviembre de 2019 en medio de una crisis política.
“Es una infamia y cobardía, todos los bolivianos sabemos qué es lo que ha sucedido el 2019, muchos de los ciudadanos que se han levantado y han pedido la renuncia del pasado gobierno ha sido exactamente porque querían rechazar la insistencia por una nueva investidura”, sostuvo el representante del ente cívico de Cochabamba .
En tanto, que el dirigente tarijeño rechazó la persecución jurídica a las Fuerzas Armadas y a las fuerzas policiales, porque en ningún momento han propiciado un golpe de Estado, porque un golpe de Estado es un levantamiento armado y alzamiento armado”, sostuvo.
El representante del comité cívico del Beni dijo que ante los últimos acontecimientos sucedidos con las detenciones de la ex presidenta Añez y algunos de sus ministros es que denuncian públicamente el abuso de poder y rechazan rotundamente toda clase de persecución política, amedrentamiento, maltratos físicos y psicológicos contra los ciudadanos que ejercieron un mandato constitucional.
Precisó que el pueblo ya estaba cansado con el “fraude electoral descarado” y con el constante “pisoteo de la Constitución Política del Estado”, al referirse a las aspiraciones de reelección de la exautoridad de Estado.
“Lo que pasó en los 21 días fue consecuencia del fraude y le pedimos al presidente Luis Arce que todas las acciones que está haciendo contra el pueblo boliviano se suspendan las acciones tomadas contra las exautoridades. Pedimos al presidente que no se deje influenciar por cobardes (…)”, dijo Calvo.
También se convocó a rearticular el Consejo de Defensa Nacional de la Democracia; exigen que se realice una investigación transparente contra la expresidenta y sus exministros, como manda la ley.