Comités Cívicos Provinciales propondrán una pausa ambiental

CRUCEÑIDAD. La Asamblea de la Cruceñidad hoy a las 15:30 se reunirá para analizar y tomar una decisión frente a los incendios forestales y la contaminación ambiental. Los cívicos provinciales proponen pausa ambiental.

Los Cívicos Provinciales plantearán en la Asamblea de la Cruceñidad la declaratoria de una pausa ambiental para frenar los chaqueos y las quemas que han generado el desastre ambiental que vive Santa Cruz, según indicó José Serrate, dirigente de la organización. Serrate asegura que todo está vinculado a un plan que se cumple sistemáticamente desde hace más de 10 años, cuando comenzaron a llegar interculturales que utilizan el sistema de chaqueo y quema para cumplir con la Función Económica y Social (FES), con el fin de garantizar la posesión.

El dirigente señaló que en los últimos años solo en la Chiquitania se han destruido 1 millón de hectáreas, y esto tiende a incrementarse porque cada año llegan más interculturales promovidos desde el partido en función de gobierno.

RATIFICADA LA ASAMBLEA

Fernando Larach, presidente del Comité Pro Santa Cruz, ratificó la realización de la Asamblea de la Cruceñidad hoy a las 15:30, donde se analizarán los pasos a seguir para frenar los incendios forestales y la contaminación ambiental que sufre el departamento de Santa Cruz. Larach indicó que esta situación se da ante la inoperancia del gobierno nacional y la falta de asistencia del gobierno departamental para con los bomberos. “Santa Cruz se llenó de humo a causa de los incendios. Toca que la institucionalidad analice cuáles son los pasos a seguir en esta materia”, añadió el dirigente cívico.

RESPALDO A LA INICIATIVA

Félix Oros, vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, señaló que le parece una medida muy acertada la convocatoria a la Asamblea de la Cruceñidad para analizar un tema que nos afecta a todos, ya que se trata de la calidad del aire que respiramos y el agua que bebemos. “Es un tema de interés común para todos porque, más que nunca este año, estamos sintiendo los efectos de una actitud destructiva que nos está dejando con una pésima calidad de vida”, explicó. Oros indicó que se debe respaldar la iniciativa de derogar el paquete de leyes incendiarias que permiten el desastre ambiental que estamos viviendo todos Comités

Source Marcelo Huanca Dorado