¿Cómo identificar si un niño es víctima de violencia intrafamiliar?

AGRESIÓN. Muchos menores de edad callan la violencia que sufren

Ante los últimos hechos de violencia hacia menores de edad suscitados en la ciudad, las autoridades se encuentran preocupadas y esperan que esta problemática pueda disminuir ya que desde que inicio la pandemia en marzo del año 2020 los casos se han incrementado y muchos niños fueron enviados a hogares de protección por que no estaban seguros junto a sus progenitores.

Minerva Guerrero directora de la Defenecería de la Niñez y Adolescencia, informó que los casos van en aumento algo que no se veía desde el año 2016, asegura que estamos en la era de mayor vulnerabilidad y peligro para los menores ya que a raíz de la pandemia muchos padres perdieron el empleo, más la crisis que se está viviendo en el país ha hecho que los adultos no sean razonables y en muchos casos su frustración se la desquiten con sus propios hijos, quienes son los menos culpables de lo que sucede.

En solo tres meses de este 2021 hay mil menores que fueron víctimas de violencia, un dato alarmante, durante el 2020 atendimos más de 4 mil denuncias, algo que no sucedía desde hace mucho tiempo y estamos en camino a superar esa cantidad de casos si no hacemos algo para frenar esta situación”, dijo Guerrero.

También dijo que hay muchos factores para poder determinar si un menor sufre violencia por lo que la sociedad debe estar atentos ante esos indicios y de verificar algún caso deben denunciarlo de inmediato por que estarían salvando a una futura víctima de infanticidio.

“Estamos trabajando en poder disminuir este número de casos que hay cada año, por lo que les pedimos a las madres y padres que si están en una situación difícil y se sienten frustrados busquen ayuda hay muchas instituciones donde se puede acudir”, aseguro Guerrero.

Los niños maltratados quizás se sientan culpables, avergonzados o confundidos. Es posible que teman contar a los demás sobre el maltrato, en especial si quien los maltrata es uno de los padres, otro familiar o un amigo de la familia. Es por ello que hay que estar atento a las señales de alarma.

Los signos y síntomas específicos dependen del tipo de maltrato y pueden variar. Ten en cuenta que los signos de alarma son solamente eso, signos. La presencia de tales signos de alarma no implica necesariamente que exista el maltrato.

CUADRO DE DATOS

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ABUSOS FÍSICOS

  • Lesiones inexplicables, como moretones, fracturas o quemaduras
  • Lesiones que no coinciden con la explicación dada
  • Signos y síntomas de abuso sexual
  • Comportamiento o conocimiento sexual inapropiado para la edad del niño
  • Embarazo o una infección de transmisión sexual
  • Sangre en la ropa interior del niño
  • Declaraciones de que sufrió abuso sexual
  • Contacto sexual inapropiado con otros niños
  • Signos y síntomas de maltrato emocional
  • Desarrollo emocional tardío o inapropiado
  • Pérdida de la confianza en ti mismo o de la autoestima
  • Aislamiento social o pérdida del interés o el entusiasmo
  • Depresión
  • Evitar ciertas situaciones, como negarse a ir a la escuela o tomar el autobús escolar
  • Búsqueda desesperada de afecto
  • Bajo desempeño escolar o pérdida de interés en la escuela
  • Pérdida de las habilidades de desarrollo previamente adquiridas
  • Signos y síntomas de la negligencia
  • Crecimiento deficiente, o aumento de peso o sobrepeso
  • Higiene deficiente;
  • Falta de ropa o suministros para satisfacer las necesidades físicas;
  • tomar alimentos o dinero sin permiso;
  • Ocultar alimentos para más tarde;
  • Registro de asistencia escolar deficiente;
  • Falta de atención adecuada de problemas médicos, dentales o psicológicos o falta de una atención de seguimiento necesaria

Las personas que evidencien que un niño es víctima de violencia hagan la denuncia ante las autoridades correspondiente como la policía al 110, o a la defensoría de la niñez y adolescencia al 156, ya que al no cumplir con tu deber de ciudadano te conviertes en cómplice.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia también está realizando campañas permanentes para poder erradicar los casos de agresiones a menores de edad a quienes solo se les debe brindar educación y amor.

También podría gustarte