Comunidades de San Ignacio de Velasco ya tienen luz eléctrica

BENEFICIO. 233 familias de las comunidades Santa Martha, Totaisito, San Juan Bautista, Santa Anita de la Frontera, San Bartolo, San Joaquín de la Paz, Peña Alta y Consuelo contarán con este servicio básico; la inversión supera los Bs 4.1 millones.

AUTORIDAD. El Gobernador, Luis Fernando Camacho con comunarios haciendo la entrega oficial del beneficio de la luz eléctrica.

A 70 km del área urbana de San Ignacio de Velasco, se encuentra la comunidad Santa Teresita, que en los próximos días cumplirá 100 años de creación, donde llegó el gobernador Luis Fernando Camacho, para inaugurar el nuevo Sistema de Electrificación ‘Pueblos de San Ignacio’ que beneficiará a 233 familias de las comunidades Santa Martha, Totaisito, San Juan Bautista, Santa Anita de la Frontera, San Bartolo, San Joaquín de la Paz, Peña Alta y Consuelo.

Este proyecto que tiene una longitud de aproximadamente 46 km de tendido eléctrico demandó una inversión que supera los Bs 4.1 millones.

“Donde llega la luz, llega el progreso”, expresó el Gobernador al manifestar su agradecimiento a la población por haberle dado la oportunidad de poder servirlos y comprometerse a que durante los cinco años de gestión hará todas las gestiones necesarias para que el departamento cuente con luz eléctrica y agua potable, ya que considera que los servicios básicos traerán el desarrollo para los pueblos.

“Desearle muchas bendiciones y que este proyecto tan anhelado sea de gran utilidad, que la inversión que se ha realizado sea la verdadera transformación para las comunidades y que genere el desarrollo que necesitamos”, expresó Camacho al decir que el 99% del plan de gobierno de su gestión esta basado en provincia, porque no puede seguir existiendo tanta desigualdad entre la ciudad y las provincias, además que en este siglo XXI las provincias deben tener calidad de vida y para ello se está trabajando.

Asimismo, la autoridad Departamental remarcó que este es el inicio de lo mucho que se puede hacer en unidad entre todos, para darle al departamento la posibilidad de tener un desarrollo acorde a la realidad actual.

En la oportunidad, el presidente de la OTB, Juan Hernán Paraba, a tiempo de dar la bienvenida a las autoridades y agradecerle por su visita manifestó su alegría porque después de tantos años la luz ahora es una realidad en sus comunidades.

También podría gustarte