Comunidades indígenas tacanas evacuadas por incendio
El fuego arrasa con todo lo que encuentra a su paso en la zona de a San Buenaventura, Provincia Iturralde en el norte de La Paz. La primera comunidad rodeada por el fuego fue Buena Vista en las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) Tacana.
Los reportes dan cuenta que apenas se pudo evacuar a los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores que fueron llevadas a otras comunidades más alejadas del fuebo.
Reportan que para colmo a causa de la sequía no hay agua en la zona para combatir el fuego. “Se necesita agua, por favor en la comunidad Buena Vista, no hay ni agua, se están quemando las casas”, señaló una comunaria.
El fuego se ha descontrolado, los comunarios piden ayuda de las autoridades para luchar contras las llamas, pues temen que el incendio acabe con el pueblo.
Otra de las comunidades afectadas es San Isidro, cuyos comunarios por horas intentaron evitar que el fuego entre al área urbana.
IMPOTENCIA DE UN TACANA
El líder de pueblo tacana Jorge Yanamari con la voz entrecortada pidió ayuda para frenar el fuego que avanza arrasando comunidades, la flora y fauna en el norte paceño
“Con profunda preocupación hago un llamado urgente para que nos ayuden en esta difícil situación que enfrentamos en nuestras comunidades. Durante casi 40 días, hemos estado suplicando a nuestras autoridades estatales bolivianas para que intervengan y ayuden a mitigar la devastación que está ocurriendo en nuestro territorio”, señaló.
“Nos hemos esforzado al máximo para evacuar a los niños, a todos los menores de edad, a las mujeres embarazadas y a las personas adultas mayores para que sean quemados. Hemos repetido incesantemente que nuestro territorio está siendo consumido por las llamas, que nuestro parque Madidi está ardiendo, pero lamentablemente, nuestras súplicas parecen caer en oídos sordos”, lamentó Yanamari.
“Necesitamos desesperadamente la colaboración y ayuda urgente. Personas de la comunidad de Buena Vista han luchado hasta el final para evitar que el fuego avance, pero lamentablemente se ha descontrolado. Estamos haciendo todo lo posible para proteger nuestra flora y fauna, la situación se vuelve cada vez más crítica”, indicó el dirigente indígena.
Finalmente dijo que es doloroso ver cómo nuestros hermanos y hermanas se ven obligados a abandonar sus hogares para salvar sus vidas. “Instamos a nuestro gobierno a que no cierre los ojos y escuche nuestras suplicas. Necesitamos acción inmediata para preservar la vida, proteger nuestros territorios y salvar la riqueza natural que nos rodea”, añadió.
Ruth Alipaz de la Cotiocap indicó que la situación vivida ayer fue muy dramática porque que la gente de Buena Vista fue evacuada a Bella Altura por el ingreso del fuego a la zona