Con el cambio de estación, Ucrania se prepara para recuperar Crimea

ESTRATEGIA. Rusia está aumentando sus esfuerzos de reclutamiento, tanto a través del grupo mercenario Wagner como del ejército regular, con el plan de alistar a 400.000 nuevos reclutas a partir del 1 de abril. Teme el avance ucraniano.

En las últimas semanas han aumentado las noticias de que Rusia está reclutando trabajadores y -según algunas fuentes, utilizando mano de obra forzada- para cavar trincheras y construir fortificaciones en Crimea en zonas que se vería obligada a defender si Ucrania convirtiera la península en uno de los principales objetivos de su ofensiva de primavera.

La actividad se centra principalmente en las zonas alrededor del istmo de Perekop, una franja de tierra de aproximadamente 19 millas de largo que conecta Crimea con el territorio continental ucraniano. Su importancia estratégica es obvia cuando se piensa que allí se han excavado fortificaciones de forma intermitente desde hace 2.000 años.

Rusia ha estado reforzando sus posiciones defensivas allí desde que ocupó por primera vez la península en 2014, pero ahora que se habla de que Ucrania está planeando lanzar inminentemente un gran empuje, el trabajo aparentemente se ha redoblado. En caso de un intento de asalto anfibio, la fortificación de las playas de Crimea también está en marcha desde hace algunos meses.

Los medios de comunicación ucranianos también han informado de que se están preparando planes para una rápida “evacuación forzosa” de Crimea. Christopher Morris, experto en estrategia militar de la Universidad de Portsmouth, subraya aquí la importancia estratégica de Crimea en este conflicto. Es una base para la Flota rusa del Mar Negro y proporciona un acceso crítico al comercio a través de puertos como Sebastopol. También constituye el ancla de un frente meridional desde el que amenazar a Ucrania.

Mucho dependerá de la rapidez con que Occidente pueda suministrar a Kiev el material militar prometido que necesitará para lanzar su ofensiva. También está la cuestión de en qué estado se encontrarán las tropas ucranianas después de tantos meses de cruentos combates en las provincias occidentales de Donetsk y Luhansk y sus alrededores, especialmente en Bakhmut, de lo que se ha hablado con cierto detalle en anteriores artículos de recapitulación.

Esta semana, Estados Unidos ha señalado la urgencia con la que considera su suministro de tanques Abrams a Ucrania al tomar la decisión de sustituir la última versión de sus tanques Abrams por modelos antiguos renovados que estarán listos para entrar en acción mucho antes. Al parecer, el Reino Unido ya ha completado la formación de las tripulaciones ucranianas que manejarán los modernos Challenger II que se dispone a enviar, y Alemania ha anunciado que ya ha formado a las tripulaciones que manejarán sus Leopard II, que ya ha enviado a Ucrania.

Fuente Infobae
También podría gustarte