Con miras al censo, el INE convoca a 650.000 voluntarios

0

INVITACIÓN. La convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes y administrativos de diferentes unidades académicas, institutos y universidades. Desde este lunes estará habilitada la página Yocenso.ine.gob.bo para que los interesados coloquen sus datos y aguarden su aprobación para la capacitación.

A menos de seis meses de llevarse a cabo el Censo Nacional de Población y Vivienda en Bolivia, se lanzó la convocatoria para el “reclutamiento” de 650.000 censistas para el trabajo del 23 de marzo de 2024. El inicio de recepción de postulantes inicia este lunes 9 de octubre.

Ante esta situación, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert informó acerca de los avances que se tiene respeto al censo “Ya hemos concluido la etapa precensal, estamos en la etapa censal con una boleta y una actualización cartográfica al 100%”.

Quisbert resaltó en referencia a la actualización cartográfica que está recién concluye el día del censo, esto, debido a que en el transcurso del periodo se puedan encontrar modificaciones “Para ellos tenemos una estructura dentro de cada municipio, contamos con jefes jurisdiccionales y jefes de unidades territoriales censal que llevará a cabo los cambios en caso de darse” indicó.

En relación al reclutamiento, la autoridad del INE indicó que al menos necesitarán unos 600.000 censitas a nivel nacional con un excedente del 30% que será de reserva. “Para Santa Cruz se necesitan unos 180.000 censadores, de igual manera una reserva de 30%, este porcentaje estará atento por si no asisten los seleccionados el día del censo a realizar el trabajo” indicó Quisbert.

Anticipó que los profesores de ciencias sociales recibieron capacitaciones para poder guiar a los futuros censistas. La convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes y administrativos de la educación regular, alternativa, pública, privada, escuelas superiores de formación de maestros, unidades académicas, institutos técnicos tecnológicos y universidades indígenas bolivianas comunitarias interculturales productivas.

La autoridad informó que aquellas personas mayores de 18 años pueden realizar su registro en la página web, Yocenso.ine.gob.bo y llenar con los datos requeridos. En caso de ser menores de 18 años, tendrán que realizar un llenado a mano donde sus padres o tutores den la respectiva autorización.

TIEMPO PARA CENSAR

El director del INE, Santa Cruz anticipó que el día del censo, cada censista realizará al menos la encuesta en unos 18 inmuebles, por que lo que se estima tarden de 35 a 40 minutos para el llenado de la boleta censal.

De igual forma indicó que se están tomando los filtros necesarios para que sea un trabajo transparente, para ello los estudiantes que realicen el trabajo tendrán a su docente de guía. También se contará con jefes de sectores, responsables de la unidad territorial del censo, los jefes territoriales y jefes de áreas en cada zona, quienes realizarán el seguimiento al trabajo de los censistas.

Source Ma. Isabel Pedriel