Con un monto de Bs 40 millones buscan revitalizar el Casco Viejo

COORDINACIÓN. A la cabeza de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, diferentes instituciones formaron un comité para coordinar proyectos de revitalización del centro histórico. Se cuenta con un presupuesto de Bs 40 millones para las mejoras en esta parte de la ciudad.

Con el objetivo de revitalizar el centro histórico de la ciudad, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra firmó un convenio con el Comité Interinstitucional, integrado por representantes de la Sociedad de Ingenieros, Cadecocruz, universidades, Control Social, entre otros, para consolidar proyectos de revitalización, abarcando la mejora de aceras, pavimentación, áreas de esparcimiento y seguridad ciudadana. El principal propósito es transformar el centro histórico de la ciudad en un espacio acogedor y atractivo, convirtiéndolo en un punto de encuentro para el turismo y reactivando así la economía local.

“Este es un encuentro histórico para Santa Cruz porque no solo se está hablando de una temática tan especial, tan importante y de emergencia para comenzar a trabajar y muchos decían hace dos o tres años, el centro se nos muere y es que está en pésimas condiciones”, dijo Jhonny Fernández, alcalde de la urbe cruceña.

Además, la principal autoridad municipal dio a conocer que se tiene un presupuesto de Bs 40 millones para dichas mejoras, con las que se planea el cambio de losetas, implementación de nuevas luminarias, creación de espacios públicos y el reordenamiento del transporte público con la reducción del 40% de las unidades que circulan por esta zona.

“Me da pena que teniendo presupuesto para el Casco Viejo en el centro de la ciudad lo tengamos que revertir y mandarlo a otro lado. Hoy tenemos 40 millones de bolivianos, arranquemos”, expresó.

En ese marco, Fernández indicó que en la mesa técnica se abordaron varios temas, pero que se centrarán en dos para acelerar la revitalización del Casco Viejo, uno de ellos es la Reforma del Código de Urbanismo y Obras, que es un tema legal, de las rutas marcadas por donde se irá construyendo la ciudad y se espera que este año se pueda contar con las conclusiones.

El segundo tema principal es la Ley de Concesiones, donde se tienen varios proyectos que están en mesa como los parqueos públicos y privados en el centro de la ciudad, los parquímetros, el transporte público, entre otros.

Finalmente, la autoridad señaló que continuarán la coordinación para acelerar la mejora de esta parte de la ciudad.

Source Martha Gil