
Tras conocerse que el proceso de licitación de aseo urbano en la capital cruceña ya tiene nuevas empresas que calificaron para hacerse cargo de este servicio, concejales de la oposición hicieron conocer su desconfianza por el proceso y señalaron diferentes irregularidades. Entre ellas, cuestionaron que no tenían la experiencia necesaria para hacerse cargo del aseo urbano y que hubo favorecimientos para su elección.
En ese sentido, José Antonio Alberti, concejal de Comunidad Autonómica (C-A), denunció que hubo un favorecimiento y direccionamiento en los Documentos Base de Contratación (DBC) para las empresas proponentes del sector A y B, por lo que anunció que se envió una solicitud a la Contraloría General del Estado para que se inicie una investigación
“Este favorecimiento ha sido dado por el DBC y por empresas que no cuentan con la experiencia, estamos hablando de conglomerados de empresas constructoras a las que una empresa brasileña le está dando la experiencia”, aseveró Alberti.
Por su parte, el concejal de la bancada Demócratas, Manuel Saavedra, cuestionó que la Asociación Accidental Piraí no tiene ninguna experiencia en el recojo de basura y señaló que no se le da ningún tipo de certeza a la población.