Concejo aprueba proyecto de ley para vacunas contra el dengue
PROYECTO. Los concejales de Santa Cruz de la Sierra, buscan aliviar la crisis sanitaria provocada por el dengue con la compra de las vacunas contra la enfermedad. La Iglesia realizará una minga para la destrucción de criaderos de mosquito este domingo.
El pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó ayer de manera unánime, es decir con 9 votos, el proyecto de ley presentado por el concejal Manuel Saavedra de Demócratas para que la comuna inicie las gestiones para la compra de vacunas contra el dengue como una medida de fondo para aliviar la crisis sanitaria provocada por este virus.
En ese sentido, se gestionará la adquisición de la dosis contra el dengue de la empresa japonesa Takeda, la cual está denominada como “Qdenga” y cuyo uso fue aprobado en Europa en diciembre y la semana pasada en Brasil, según explicó Saavedra a tiempo de añadir que puede ser usada por personas desde los cuatro años de edad hasta los 60 y que puede prevenir cualquiera de los cuatro serotipos del dengue.
“Estamos atravesando la epidemia de dengue más grave de los últimos 15 años, de cada 10 personas enfermas, 7 están en Santa Cruz de la Sierra, somos el municipio más golpeado por la epidemia. Lamentablemente todos los esfuerzos que se han hecho hasta ahora no son suficientes por que los números nos muestran que la enfermedad sigue aumentando”, dijo Saavedra.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, los casos acumulados de dengue en Bolivia alcanzan a 13.228 y el total de fallecidos asciende a 40.
El departamento de Santa Cruz es el que mayor cantidad de contagiados presenta 9.727 en total, Beni 1.322 Tarija 1.274, La Paz 393, Pando 92, Chuquisaca 248 y Cochabamba 172.
IGLESIA REALIZA UNA MINGA
El Consejo Episcopal informó que en consideración de la grave situación causada por el contagio del dengue, que está afectando a la población, con la muerte de varios ciudadanos, en particular menores de edad, ha visto por conveniente que también como Iglesia de Santa Cruz, se sumen a la campaña de prevención impulsada por las autoridades civiles.
Por eso, pidieron que en todas las parroquias de la Arquidiócesis, el domingo próximo 12 de marzo, se realice, con los fieles, una minga para la limpieza de los espacios públicos del territorio parroquial y ayudar así a eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, causa del dengue y otras enfermedades.