Concepción se declara en desastre por incendios forestales y sequía
EMERGENCIA. El Comité Municipal de Emergencia (COEM) de Concepción registró siete incendios forestales y aproximadamente 100.000 hectáreas de bosque consumidas por el fuego hasta la fecha. Santa Cruz registró 14 emergencias activas.

En Santa Cruz, el municipio de Concepción se declaró en estado de desastre por incendios forestales y sequía. El alcalde de este municipio, Mauricio Viera, promulgó ayer por la tarde la Ley 146.
Expresó que con esta declaratoria necesitan ayuda económica y logística tanto del Gobierno departamental y nacional. La decisión fue muy necesaria para la población que está siendo afectada por el fuego.
Adelantó que para hoy tienen una reunión con el Viceministro de Defensa Civil para coordinar los trabajos para el control del fuego.
Muchas comunidades perdieron sus cultivos y dentro del Territorio Indígena Monte Verde, los planes de manejo, también resultaron afectados. Al fuego, se suma la falta de agua como consecuencia de la prolongada ausencia de lluvia.
Según el Comité Municipal de Emergencia (COEM), Concepción registró siete incendios forestales y hasta la fecha hay aproximadamente 100.000 hectáreas de bosque consumidas por el fuego.
SAN IGNACIO VELASCO
El alcalde municipal, Ruddy Dorado, manifestó que el incendio más cercano a la población está a 100 kilómetros es por eso que hasta el lunes controlaron un 90% y están trabajando en conjunto con el comando de incidencia.
El Responsable de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en San Ignacio de Velasco, Franz Valdez Irahola, manifestó que tienen 16 procesos administrativos por quemas ilegales y cuatro con procesos penal.
Comentó que sí existen quemas ilegales, pero que están siendo controladas y la ABT esta procediendo a sancionar con procesos administrativos. Dijo que se esta viendo cuanto es la cifra de daño en superficie de pastizales naturales y en bosque altos.
REPORTE
A pesar del esfuerzo de los bomberos forestales y de las lluvias que se han registrado en la Chiquitanía, Santa Cruz registró 14 incendios forestales activos, siendo Concepción en este momento el municipio más afectado, ya que tiene siete puntos; a este le sigue San Ignacio de Velasco y San Rafael ambos con dos incendios activos, mientras que San Matías, San José de Chiquitos y San Antonio de Lomerío solo reportan 1 cada uno, respectivamente.
La directora de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, Adita Montaño, anunció que el incendio en San Javier fue controlado y extinguido, debido a la lluvia en la zona.
“Queremos agradecer a los bomberos voluntarios de Guardián, Ángeles del fuego de Tarija, y Feroz, quienes están apoyando a nuestros instructores de bomberos forestales de la Gobernación”, dijo Montaño.
En la jornada de ayer se registró 166 focos de quemas, mientras que en el mes suman 2.410 y el acumulado del año van 36.644. A la fecha son 233 emergencias suscitadas en el año, las cuales el fuego ha consumido 2.183.373 hectáreas.
En las emergencias que persisten en el departamento hay 366 personas movilizadas en los incendios, 26 grupos de bomberos y 16 unidades de maquinaria pesada desplazados.