Concepción toma acciones para no repetir la crisis del agua

El municipio de Concepción, ubicada en la provincia Ñuflo de Chávez, zona Chiquitania Norte, toma acciones de mitigación en las dos cuencas Sapocó y San Martín que proveen agua para más 20 mil habitantes en el área urbana. No queremos repetir la crisis que vive nuestro vecino San Ignacio, explica el Ing. Rogelio Rodríguez Cambará de la unidad de gestión de riesgos.

En la Segunda Cumbre de Seguridad Hídrica  y Cambio Climático del municipio realizado el jueves pasado se aprobó un programa de Gestión de Cuencas que crea dos comités para las dos cuencas Sapocó y San Martín con la participación de las comunidades.

El responsable de la Unidad de Medio Ambiente del Municipio Ing. Jhosman Daniel Palacios Delgado, manifestó que ahora con la suscripción de acuerdos con todos los sectores sociales se pondrá en marcha el plan elaborado por la comunidad.

Por su parte el  Ingeniero, Rogelio Rodríguez Cambará, responsable  de la Unidad de Gestión del Municipio de Concepción indicó que los estudios realizados han detectado en la cuenca alta de la cuenca del Sapocó 230 atajados no permiten que el agua siga su cursos y está pendiente trabajar con los ganaderos, aserraderos que tienen estas presas.

En tanto, Ramón Quiroga, vecino de Concepción indicó que el problema del agua en Concepción pasa por la mala calidad porque hay quejas permanente de que el agua sale en los grifos amarilla y no ha habido una explicación convincente de la Cooperativa.

Indicó que felizmente hasta ahora no ha faltado agua porque la represa en tiempo de lluvia siempre esta rebalsando como ahora y es preciso trabajar en la calidad para evitar problemas que afecten a la salud de la población.

También podría gustarte