Confirman 1 fallecido en el avasallamiento a Santagro

INVASIÓN. Con miras a rescatar la cosecha de 1.800 hectáreas de soya, trabajadores del predio Santagro ingresaron al lugar para realizar esta labor, sin embargo, fueron agredidos por los avasalladores armados que se encontraban  en el lugar. Piden a las autoridades, actuar de forma inmediata.

Avasalladores que se asentaron en los predios de Santagro, provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, ayer dispararon armas de fuego contra los cosechadores de soya de la empresa y los obligaron a salir del sembradío. Sin embargo, de acuerdo con la información del representante legal del predio, Uber Zambrana, en horas de la noche se confirmó el fallecimiento de una de las personas que resultaron heridas.

Los terrenos de la empresa agrícola permanecen tomados desde el 12 de febrero pasado ya que hasta la fecha no se ha desalojado a quienes pretenden adueñarse del lugar.

Ante el temor de perder la producción y el vencimiento del plazo para realizar la tarea de cosecha, los dueños de los predios enviaron a sus empleados para que inicien esta labor en las 1.800 hectáreas de soya, con un valor de 1.990.000 dólares, pero a las 10:00 horas fueron amedrentados con disparos de arma de fuego provenientes de avasalladores encapuchados.

“Entre 5:00 y 7:00 de la mañana ingresamos, porque en el transcurso de estos días teníamos que ingresar a cosechar la soya para no dejarla perder. Ingresaron nuestras cosechadoras, camiones y tipo 10:00 de la mañana salieron gente encapuchada con armamento de grueso calibre, que creemos son de la gente de Elías Tejerina Frías, y pararon a las maquinarias haciendo huir al personal”, dijo Zambrana.

Los empresarios vienen denunciando el delito desde hace semanas, pero las autoridades aún no pueden dar una respuesta oportuna.

“No tenemos un informe oficial, pero hasta el momento se presume de 2 o 3 personas heridas. Como productores nos sentimos indefensos contra este grupo delictivo. Por eso que pedimos al ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo), que se pueda dar cumplimiento al requerimiento fiscal de ingreso a la propiedad a fin de poder determinar y aprehender a los cabecillas de este hecho. Necesitamos seguridad jurídica para nuestras inversiones”, ratificó Zambrana.

Finalmente, señaló que se teme que los ocupantes pretendan vender la cosecha de la empresa que casi llega a un valor de 2 millones de dólares.

Fuente ANF/El Mundo
También podría gustarte