
El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia de SARS-CoV-2 fue el que detectó los casos de P1, la variante brasileña que es mucho más transmisible y que por estas horas afecta a gran parte de Brasil.
La presencia de esta cepa explicaría el aumento progresivo de casos de coronavirus en Uruguay, que afronta un rebrote de la primera ola, con varios días por encima de los 1.500 casos diarios y un acumulado de 81.537 positivos y 791 muertes desde el 13 de marzo de 2020.
Ante la gravedad del caso, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, convocó para este martes Consejo de Ministros, en el que se estudiará la situación y se analizarán las próximas medidas, teniendo en cuenta que la próxima es Semana de Turismo (o Semana Santa) y que muchos uruguayos viajan hacia las playas del este o hacia otros puntos en el interior del país.
Precisamente en esos días el mandatario se vacunará contra el covid-19, tras reservar su cita este fin de semana en la agenda desarrollada por la cartera de Sanidad, como otras casi 200.000 personas de entre 18 y 70 años.
“Todas las medidas están sobre la mesa”, reconoció una fuente del Gobierno al diario El País.
Asimismo, el Ejecutivo está en contacto “permanente” con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), del que recibirá asesoramiento y analizará sus recomendaciones durante el Consejo de Ministros del martes.