Confirman el deceso de una bebé por complicaciones de coqueluche
BRIGADAS. La víctima era una bebé lactante de un mes y fue referida desde el municipio de Pailón. Brigadas del Sedes se encuentran realizando la búsqueda de pacientes que tuvieron contacto con la menor. Instan a acudir a los centros para la vacunación.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, reportó ayer el deceso de una bebé lactante de un mes por complicaciones de coqueluche, convirtiéndose en la segunda víctima de esta enfermedad en el departamento cruceño, en lo que va del año.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, dijo que la víctima fue referida desde el municipio de Pailón, donde no se cuenta con una cobertura óptima de vacunación, pese a todos los esfuerzos realizados para contener la enfermedad en el departamento.
“El brote no está controlado y tenemos que anunciar el fallecimiento de un bebé de sexo femenino de un mes de edad, por complicaciones de coqueluche. El bebé fue referido el 9 de julio desde Pailón, fue ingresada al hospital de Niños en terapia intensiva por las complicaciones respiratorias de una neumonía y falleció la madrugada del martes”, afirmó Hurtado.
Agregó además que una brigada de vacunadores se encuentra trabajando en Pailón, así también se dirigieron a comunidades cercanas en la búsqueda de pacientes que hayan tenido contacto con la con la familia de la víctima y hayan resultado contagiados.
En ese marco, Hurtado señaló que actualmente el rebrote de coqueluche no está contenido, ya que se cuentan con 33 casos activos distribuidos en siete municipios. Resaltó que en las últimas cuatro semanas epidemiológicas se han registrado 41 casos, a ración de 10 casos por semana.
Por su parte, Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, exhortó a la población que aproveche el periodo de vacaciones para hacer vacunar a sus menores en los centros de salud que están atendiendo de 8:00 a 18:00 horas.
Acotó que brigadas de vacunación vienen trabajando en las 15 provincias con las logísticas de vacunación casa por casa, en ese sentido piden a la población la colaboración para inmunizar a los menores.