Confirman incremento de los casos de IRAs a nivel nacional
INFORME. El Ministerio de Salud registró el aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) con 115.685 casos en el país. Por otra desde el Sedes de Santa Cruz, indicaron que se reportaron 439 casos de influenza en la última semana. Las autoridades siguen con las medidas de prevención.
En la última semana los casos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) han sufrido un incremento, se registró con 115.685 casos, 12.018 casos más que la semana pasada. Según informó ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza, en el informe epidemiológico semanal desde la ciudad de Sucre.
Auza indicó que en Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca. En los cuatro departamentos del país se registra un comportamiento epidémico de IRAs.
“Desde la semana 16 hay un incremento sostenido de las IRAs hasta la semana 17, y en la semana 18 hay una disminución abrupta y para esta semana nuevamente hay un incremento de casos”, dijo el ministro.
Según los datos en lo que va el 2023 se reportaron 1.520. 307 casos, mientras que en 2022 se registraron 1.134.299 casos.
El 48% de IRAS se reportan en menores de 0 a 9 años de edad.
SUBEN LOS CASOS EN SANTA CRUZ
Por su parte el Servicio Departamental de Salud (Sedes), ratifica que la enfermedad de la influenza continúa en ascenso en Santa Cruz.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, indicó que 439 casos se reportaron por influenza en la última semana.
Se triplicaron los casos en comparación con las anteriores semanas.
En la actualidad hay 45 pacientes internados, 17 de ellos en terapia intensiva.
La mayoría de los pacientes internados son niños y personas con patología crónica.
Hurtado confirmó que a la fecha se tienen cuatro personas fallecidas debido a complicaciones de la enfermedad.
La autoridad, destacó que pese a la situación epidemiológica que atraviesa, la población ha acudido en masas hasta los puntos de vacunación para prevenir está enfermedad.
En una semana se logró vacunar a 31.688 personas, este número alto de inmunizados no se había registrado desde octubre 2021.