Conflicto en Perú inmoviliza $us 8.2 MM por día en Bolivia

COMERCIO . Debido al conflicto político social en Perú, Bolivia deja de mover $us 4.6 millones en exportaciones y $us 3.6 millones en importaciones por día. La Cámara Nacional de Comercio espera que el Gobierno peruano pueda solucionar el conflicto y así frenar las pérdidas.

EXPORTACIONES . Entre los productos que no pueden salir al exterior están la soya y sus derivados.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Mario Paredes, informó ayer que el conflicto político social en Perú ya causó una pérdida en el comercio exterior de Bolivia por $us 8,2 millones por día.

“Estamos exportando diariamente alrededor de $us 4.6 millones en mercadería e importamos alrededor de $us 3.6 millones por día, si sumamos ambas, estamos hablando de $us 8.2 millones en contra del comercio internacional”, manifestó.

Precisó que actualmente alrededor de 400 camiones bolivianos están parados en la frontera con Perú que transportan mercadería de exportación hacia el puerto de Matarani principalmente soya y sus derivados que tienen como destino Colombia y otros.

“El combustible que consumimos, el diésel viene en los camiones que atraviesa la frontera. Están unos 400 camiones que están parados ahí en la frontera”, acotó Paredes.

Indicó que, en cuanto a importaciones, principalmente ingresa alimentos y combustibles.

“Normalmente exportamos soya, torta de soya que va al puerto de Matarani que sale hacia el Norte a Colombia que es nuestro mercado”, expresó.

Añadió que el conflicto peruano “es un problema porque se incumplen los plazos, los compromisos contractuales que tenemos de entrega del producto en los tiempos que corresponde y de igual manera en la parte de importación importamos una serie de alimentos, etc porque hay compromiso con empresas bolivianas para poder cumplir”.

Desde la CNC esperan que el Gobierno peruano pueda solucionar lo antes el conflicto interno y de persistir podría agravar aún mucho más al sector productivo nacional.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) -por su lado- ya reportó una pérdida superior a los $us 20 millones por al menos cinco días de conflicto político y social en Perú.

Su gerente general, Marcelo Olguín, explicó que por día se tiene una afectación de 4,6 millones de dólares a las empresas exportadoras del país que tienen como destino Perú y los mercados de ultramar que utilizan esa vía de exportación e importación lo que repercute negativamente en la balanza comercial de Bolivia.

Fuente El Mundo/Innovapressnoticias
También podría gustarte