
Para agilizar el proceso de inmunización contra el coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional, el Gobierno presentó tres herramientas tecnológicas para el Registro Único de Vacunación con el propósito de que los bolivianos accedan a las dosis. Conozca cuáles son los pasos que debe seguir para inscribirse al sistema
Para acceder al pre-registro se puede acceder desde la aplicación para teléfonos inteligentes Bolivia Segura, la página web www.boliviasegura.gob.bo y la línea telefónica gratuita 800-10-4110.
Una vez en el portal se debe presionar el botón de registrarse, en la ventana de inicio se mostrará información acerca del cronograma de vacunación según rango de edad.

PASO 2.
En el siguiente paso aparecerá el formulario de registro, donde la persona debe colocar el número de su cédula de identidad, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento de la cédula de identidad; en caso de que el documento sea indefinido, el beneficiario debe activar la opción “CI de validez indefinida”.
El otro requisito es poner el género de la persona y la nacionalidad. Los datos enviados serán verificados por el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

PASO 3.
Después de llenar los datos personales, se deberá poner el número de celular o de teléfono fijo, posteriormente hay que seleccionar dirección y municipio de la persona que recibirá la inmunización.
Luego hay que introducir datos referentes al grupo de vacunación, como enfermedades de base, responder si en los últimos 12 meses recibió inmunización contra la gripe y padece algún tipo de alergia.
La persona debe precisar si pertenece o no a un seguro social e identificar la compañía. Con estos datos aparecerá la fecha en la que se podrá inmunizar contra el Covid-19.

PASO 4.
El registro a través de la página web y la aplicación Bolivia Segura – Unidos Contra el Covid-19 estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La línea gratuita 800-10-4110 estará habilitada para las personas que no tengan acceso ni a la página web ni a la aplicación móvil y funcionará de lunes a viernes, desde las 08.00 hasta las 22.00, con 17 operadores, número que se incrementará en función de la demanda, informó el Gobiernp.
El trabajo será monitoreado desde un Data Center instalado en las oficinas de Entel, donde también funcionará el centro de llamadas respectivo.
De acuerdo con datos oficiales, la página web www.boliviasegura.gob.bo fue renovada con una nueva imagen para ofrecer un acceso amigable.
De igual forma, la aplicación para teléfonos celulares fue actualizada y estará disponible para sistemas Android e iOS, con una pestaña para el pre registro.
El presidente Luis Arce remarcó que el pre-registro facilitará la vacunación de los bolivianos. “Esta aplicación cuenta con toda la información respeto a lo que está ocurriendo en el país referente al coronavirus”, señaló.
Por su parte, la viceministra de Salud, María Renee Castro, aseveró que el registro tiene el objetivo de “disminuir el tiempo de espera para recibir la vacunación”.
Las herramientas fueron trabajadas en coordinación con el Ministerio de Salud, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y el Segip.