Constatan provisión normal de alimentos, pero a precio alto

CONTROLES . El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, verificó que el precio del kilogramo de pollo en Santa Cruz se vende a Bs 16, el queso a Bs 30 y el maple de huevo hasta en Bs 32. Culpa a intermediarios por el incremento y demandó controles de gobiernos subnacionales.

Dos autoridades nacionales vinieron desde La Paz a Santa Cruz para constatar en persona que en los mercados hay abastecimiento normal de alimentos como el pollo, huevo y queso. Sin embargo, el precio está por encima de lo normal.

Una vendedora del mercado antiguo Abasto le informó frente a cámaras de televisión al ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, que el precio del queso lo venden a Bs 30 desde hace más de una semana.

Esa misma comerciante señaló que vende el maple de huevo en Bs 28, Bs 30 y Bs 32, de acuerdo al tamaño. Tanto en el queso y en el huevo el precio es caro, tomando en cuenta que el precio normal del queso, fuera de Semana Santa, oscila entre Bs 18 y Bs 22, mientras el costo del maple de huevo fluctuaba entre Bs 17 y Bs 22.

El ministro Huanca también constató que el precio del kilogramo de pollo se vende a Bs 16. Vale hacer notar que el año pasado el precio promedio de este producto en Santa Cruz osciló entre Bs 10 y Bs 13.

Los comerciantes le informaron al Ministro que los distribuidores les están entregando más caro el pollo y huevo por el brote de gripe aviar que hubo en Cochabamba.

“La producción debería ser normal y debería garantizarse el abastecimiento de pollo y huevo, y no afectar al consumidor final. Evidentemente, cuando estamos preguntando a las vendedoras nos dicen que, en este caso, el mayorista les entrega a un precio elevado, desde hace un par de semanas. Por tanto, ahí creemos que el mayorista o el intermediario está queriendo sorprender”, explicó Huanca.

De su lado el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, señaló que, haciendo una comparación de precios, existe una tendencia a la rebaja. Destacó que se reunió con productores para acordar que ya no se suba más el precio.

Para contrarrestar la especulación, el Gobierno apuesta por la venta de productos a través de Emapa, por ejemplo, el maple de huevo lo venden a Bs 24.

El ministro Néstor Huanca prometió seguir con los controles de precios, pero también reclamó que la misma labor la realicen los gobierno subnacionales.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte