A partir del 20 de febrero de 2023, el contribuyente podrá visualizar el estado de su deuda con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y obtener la composición de la misma a través del SIAT en Línea, entre otros servicios digitales que entrarán en vigencia también en la misma fecha, informó este martes el presidente de esa entidad, Mario Cazón.
Añadió que como esa información se va a visualizar en la pantalla del celular o computadora, “el contribuyente no va a tener necesidad de acudir a una oficina del SIN, porque ya van a tener esa información a través del SIAT en Línea”.
“Con los nuevos programas que estamos desarrollando, el contribuyente va a poder pagar su deuda en una entidad financiera o con un traspaso bancario. Con la visualización de la deuda de manera automática puede solicitar un plan de facilidad de pago, para cumplir con el pago de la deuda”, remarcó.
Recordó que la implementación del SIAT en Línea se enmarca en el Plan Estratégico Institucional, diseñado en 2016, y que fue interrumpido durante el gobierno de facto, entre los años 2019 y 2020.