CRE presentará parque solar fotovoltaico en la Finergy

EVENTO . La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) expondrá sus avances en la generación alternativa en la Feria Internacional de Energías (Finergy) a desarrollarse desde hoy hasta el viernes en el hotel Marriott. También mostrará un parque solar fotovoltaico.

Con novedades sobre energía renovable y tecnologías limpias, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE, participará de la sexta versión de la Feria Internacional de Energías, Finergy 2024, organizada por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia departamental Santa Cruz, SIB SC y el Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Santa Cruz, Ceei.

El evento, que reunirá a importantes expositores del rubro energético, se desarrollará desde el miércoles 22 al viernes 24 de mayo, de 15:00 a 22:00, en el Hotel Marriott, de Santa Cruz de la Sierra.

La Distribuidora eléctrica de los cruceños mostrará cómo contribuye a consolidar la Generación Distribuida, GD, en Bolivia. Esta tecnología permite producir energía eléctrica con pequeñas fuentes renovables, como la solar fotovoltaica, para que los consumidores instalen su propio sistema en sus hogares, negocios o industrias y de esta manera generar electricidad para su propio consumo.

Desde el 2018, CRE empezó a instalar medidores bidireccionales, necesarios para este tipo de tecnología. Con esta iniciativa, los consumidores tendrán la posibilidad de inyectar a la red eléctrica el excedente de su producción, para que sea compensada por CRE, en su factura mensual.

Por otra parte, el stand de CRE en la Finergy 2024 también mostrará uno de los proyectos de mayor inversión para la presente gestión, se trata del Parque Solar Fotovoltaico Kuarahy Río Seco. El proyecto será capaz de entregar 3 megavatios, MW, de potencia, con capacidad para almacenar 1 MW, en baterías de litio. La planta será instalada en la localidad del mismo nombre, distante a 110 km de Santa Cruz de la Sierra, sobre la carretera que une Bolivia con Argentina.

CRE también tendrá representantes en las disertaciones que se llevarán a cabo de manera paralela en el encuentro. Edgard Otto Lijeron Richter, jefe de división de Predespacho de Sistema Eléctrico de la Cooperativa, ofrecerá una conferencia, a las 10:00, en la fecha inaugural, que tiene el título de “Operación de sistemas eléctricos de distribución en tiempo real”.

Jorge Marcial Choque Ajhuacho, jefe de unidad de Regulación de CRE, estará el viernes, a las 16:00, con la disertación sobre la integración de energías renovables en el Sistema Interconectado Nacional.

Como ya es costumbre en este tipo de muestras, el espacio correspondiente a la institución cruceña será atendido por sus propios funcionarios, que, además explicarán los pormenores de la GD y el Parque Solar Fotovoltaico Kuarahy Río Seco. También orientarán a los asistentes sobre los servicios que brinda la Cooperativa. La entrada para todas las fechas del evento es gratuita.