Crece el pánico ante supuestos raptos y padres se organizan

UNIDAD. En el colegio Feliciano Rodríguez fue lugar para dar a conocer a la sociedad cruceña el protocolo de seguridad estudiantil.

Las noticias y relatos que se han viralizado en redes sociales y medios de comunicación antes supuestos intentos de rapto a menores, sobre todo escolares,  han causado una  preocupación en padres, quienes han buscado diferentes alternativas para hacer frente a esta ola de supuestas amenazas a los menores. Padres de familia de diferentes unidades educativas a se han organizado y conformado guardias escolares a fin de que sus hijos no sean víctimas de estos hechos.

Recordemos que días anteriores hubo más de tres denuncias formales de padres quienes afirmaban que sus niñas fueron víctimas de intentos de rapto aunque por unas horas y luego gracias a la ayuda de vecinos el acosador fue aprehendido.

Mensajes de diferentes colegios, grupos de madres y jóvenes empezaron a llenar las redes sociales, y calles cruceñas. “Unamos nuestras voces y defendamos a nuestros niños,” dice un mensaje pegado en una salida del colegio de la Villa Primero de Mayo. “Si me ves en la calle con mi hijo y ves que alguien intenta  hacernos algo ayúdanos, yo lo haría por ti, cuidémonos unos a otros” es otro de los mensajes que han creado para hacer frente a estos raptos.

Otros mensajes como “Usemos un silbato para llamar la atención” se leen en grupos de WhatsApp. En el colegio Jorori, de la Moscú los padres de familia se organizaron y optaron por quedarse hasta que el último niño ingrese al colegio, además corrió una circular que ningún niño salga afuera del establecimiento si sus padres no llegan deben quedarse en dirección.

Ante el incremento de casos de violencia autoridades policiales, Dirección de Educación y la gobernación  presentaron el protocolo de seguridad estudiantil y las acciones a tomar para tener el sistema de seguridad de prevención y minimizar riesgos que puedan afectar a la comunidad educativa.

El comandante Departamental de Policía Santa Cruz, Erik Enrique Holguín, quien recibió el documento, manifestó coordinar con las instituciones y dar cumplimiento a protocolo de seguridad estudiantil. Mientras, en las Brigadas escolares, los padres de familia serán partícipes de esta tarea en las unidades educativas, tanto en la ciudad como en las provincias, manifestó el director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Alejandro Soljancic.

También podría gustarte