Crece la demanda de pescado e intensifican controles en mercados

CONTROL. La gobernación cruceña, en coordinación con Pofoma, realizó el control en dos mercados de la capital para verificar que no se esté comercializando carne de animales silvestres. En Montero verificaron que se mantengan los precios establecidos.

La Dirección de Recursos Naturales (Direna), en coordinación con la Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma), ayer realizó un operativo de inspección en los mercados Los Bosques y Florida, ubicados en la capital cruceña controlando que no se comercialice carne silvestre, actividad que se encuentra penada por la Ley N°1333 (Ley del Medio Ambiente).

Yovenka Rosado, directora de Direna, en compañía del equipo de Conservación de la Biodiversidad, recorrió ambos centros de abastecimiento revisando los puestos y corroboró que éstos no estén comercializando carne silvestre. 

“Continuamos realizando los operativos en los lugares donde venden pescado para verificar que no estén comercializando carne de animales silvestres. Es grato constatar que los comerciantes están respetando la ley, ya que no encontramos ni un infractor”, aseguró Rosado.

La autoridad agregó que los operativos continuarán a cargo del equipo de Biodiversidad de la gobernación y en caso de encontrar a comerciantes infringiendo la Ley 133 se procederá al decomiso de las piezas. Al mismo tiempo pidió a la población denunciar este ilícito a la línea Fauna Viva 800141052.

Los puntos masivos de venta del pescado avalados por el Senasag en Santa Cruz, son el mercado Florida, mercado los Bosques y en la avenida Virgen de Cotoca en el 4to. Anillo, se encuentra un tercer punto.

Así también, las variedades de pescado que se encuentran en los centros de abastecimiento son: sábalo, pacú, surubí, pejerrey, trucha, blanquillo, paiche, tilapia, piraña y dorado, cuyo precio por kilo oscila entre Bs 35 a Bs 80.

Mientras tanto, en el municipio de Montero, autoridades municipales a través de la Intendencia, también realizaron el control estricto en el precio y calidad del pescado en la feria que se instaló en la avenida Pampa de la Madre.

Belvín Rodríguez, intendente municipal, precisó que los peces que se comercializan en la feria están en buen estado, lo que garantiza que la población podrá consumir un buen producto, además que se está respetando la escala de precio que se fijó con anticipación.

Asimismo, la Dirección de Tráfico y Señalización Vial está acompañando el trabajo de la Intendencia, realizando el control de tráfico vehicular para evitar que caos en las vías cercanas por la cantidad de personas que llega en motorizados a realizar sus compras por la Semana Santa, indicó Edward Sejas, director de esa repartición.

También podría gustarte