Crece la inseguridad por secuestros, asesinatos y violaciones

AUTORIDAD. La sensación de inseguridad ha crecido por la ola de asaltos, asesinatos, secuestros y violaciones,  de tal forma,  que el dirigente vecinal Omar Ribera dice que hay que “salir a la calle con el testamento bajo el brazo”.

Todos los límites de inseguridad han sido rebasados porque a diario hay asaltos, atracos, secuestros, violaciones  de tal forma que ya no se puede andar con tranquilidad en las calles de nuestra ciudad, asegura el secretario general de la Central Obrera Departamental (COD), Sócimo Paniagua.

“Andan en motos asaltando a la gente a plena luz de día. Ni siquiera se ponen máscara y se agarran a tiros con la policía en cualquier parte de la ciudad llegando a herir niños”, expresó el dirigente.

Paniagua indicó que una de las causas es el deterioro del empleo porque, aunque el gobierno dice que la tasa de desempleo es del 4 %, la realidad es otra. “Nadie quiere emprender nada porque no hay seguridad ni estabilidad.  Es difícil mantener un emprendimiento por la crisis”, expresó.

“Los tres niveles de gobierno tienen que ponerse la camiseta del pueblo y eliminar todos los actos de corrupción que agravan la situación económica del país y también contribuyen a la sensación de inseguridad”, indicó.

REPRESANTES. Ciro Añez, abogado penalista y Omar Ribera, dirigente de Fedjuve.

El abogado y docente universitario Ciro Añez indicó que la inseguridad es un problema de valores y de educación. También admitió que la crisis económica incrementa los niveles de criminalidad a tal punto que muchas personas pierden el miedo y se enfrentan a tiros con la policía.

Añez también indicó que el nivel de impunidad aumenta los niveles de inseguridad especialmente cuando la justicia es tolerante con la corrupción donde la justicia avanza lenta, pero cuando se trata  de gente de escasos recursos es violenta y contundente.

SALIMOS CON EL JESÚS AN LA BOCA

El presidente de Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz, Omar Ribera indicó que las familias cruceñas, salen a las calles temeroso y no saben si van a volver. “Hay que salir con el Jesús en la boca o con el testamento bajo el brazo porque no se sabe si retornaremos a casa”, aclaró.

Expresó que son conscientes que la tarea de la seguridad ciudadana es tarea de todos, más cuando la policía no tiene los medios suficiente para atender a la ciudadanía.

Finalmente Ribera indicó que un gran problema son los drogodependientes que pululan en zonas céntricas como la Omar Chávez u otras zonas “Se hace operativos, se retiran a estas personas a otros lugar donde siguen cometiendo delitos porque no hay donde ni presupuesto para rehabilitarlos”, expresó.

Fuente Marcelo Huanca Dorado
También podría gustarte