El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que el aporte del departamento de La Paz a la recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 23% en el primer semestre de 2021, respecto al mismo periodo de 2020, impulsada por la reactivación de la economía boliviana y las medidas contra el covid-19, aplicadas por el Gobierno nacional.
“Es decir que entre enero y junio de 2020 el aporte de La Paz a la recaudación de MI llegó a Bs 4.649,3 millones; mientras que en el primer semestre de 2021 se elevó a Bs 5.738,2 millones, con el aumento porcentual positivo de 23%”, indica un boletín que el SIN publicó este jueves.
Además, el departamento de La Paz aportó el 38,9%, es decir, Bs 5.738,2 millones, de los Bs 14.744,3 millones que el SIN recaudó en el primer semestre de 2021.
En el departamento de La Paz destacan las siguientes actividades económicas: comercio, bebidas, servicios a las empresas, servicios comunales, sociales y personales; petróleo crudo y gas natural, construcción y obras públicas, sustancias y productos químicos, minerales metálicos y no metálicos, entre otros.
El crecimiento de la recaudación de MI es el resultado de las medidas aplicadas desde noviembre de 2020 por el Gobierno nacional para reactivar la economía boliviana y restituir el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
La recaudación de MI incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA-MI), el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), entre otros tributos que el SIN controla, recauda y fiscaliza.