PEDIDO. Piden que el máximo órgano de constitucionalidad deje sin efecto la Sentencia Constitucional 0084/2017. Afirman que Evo Morales ya debería hacerse a un lado y dar paso a nuevas generaciones en su aspiración a las próximas contiendas electorales.

Las bancadas opositoras de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) exteriorizaron ayer su postura de exigir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) acatar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en sentido de que la reelección indefinida no es un derecho humano.
La diputada de Creemos, Laura Rojas, afirmó que el TCP debe dejar sin efecto la Sentencia Constitucional 0084/2017, en el que declara procedente la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por asambleístas del MAS, mediante el cual forzaron la postulación y reelección de Evo Morales.
“Los magistrados del TCP han incurrido en prevaricato y resoluciones contrarias a la ley, es por esto que deben ser procesados”, advirtió la legisladora.
El jefe de la bancada de esta tienda política, Erwin Bazán, expresó que la resolución emitida por la Corte IDH será remitida a todas las entidades e instancias pertinentes a objeto de que el TCP se ponga a Derecho con la Sentencia Constitucional emitida por el Órgano Internacional.
“Bolivia debe respetar los tratados internacionales y, precisamente, esta resolución señala que no existe el derecho humano a la reelección (…). Los magistrados que en 2017 hicieron esa interpretación antojadiza que le permitió a Evo (Morales) repostularse, tienen responsabilidad, nosotros vamos a hacer las representaciones necesarias”, advirtió.
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC); Alejandro Reyes, indicó que la sentencia es positiva para la democracia y se la debe acatar y dar cumplimiento.
“La CIDH va dar una sentencia en lo que no es un derecho humano la reelección ni mucho menos indefinida, entonces creemos que en base a todo el fundamento que se ha expresado y también a la experiencia que hemos tenido estos años y viendo la reacción del oficialismo la sentencia será positiva para la democracia”, afirmó.
El opositor afirmó que la posición de la Corte IDH da pautas de comportamiento político que deben ser asimiladas por países y más aún en un Gobierno como en el caso de Bolivia que tiene un descrédito internacional, no solo por la violación constante de los derechos humanos, sino también por la propia democracia “tan endeble” que se tiene.
“Estas sugerencias (las de la Corte IDH) deberían ser tomadas en cuenta por el Gobierno y por Tribunal Constitucional porque si no vamos a seguir cayendo en un mayor descrédito y haciendo que la democracia sea aún más endeble en el país”, señaló.