El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, instó a la fracción “evista” a deponer “posiciones radicales” y demandó una investigación a detalle a la instigación a la violencia durante el congreso en El Alto el mes pasado.
“Estamos pidiendo que haya una investigación a detalle ¿Quiénes son los que han provocado los destrozos?, ¿cuál era la intensión de hacer fracasar este magno congreso? Pero más allá de ello, aquí hay una claridad, no hay en Bolivia alguna organización paralela, la única organización que ha cumplido con las formalidades, según el estatuto, está a la cabeza del hermano Lucio (Quispe)”, dijo en contacto con Bolivia Tv. Señaló que, durante el Congreso realizado en la ciudad de El Alto, en el mes pasado, una fracción de trabajadores campesinos, identificados con el expresidente Evo Morales, impulsó hechos violentos “aparentemente con la intención de hacer fracasar el congreso”. Ante esta situación y la violencia desencadenada instó a investigar e identificar a los presuntos responsables.