Cuestionan la demora de entrega de títulos para bachilleres

SANTA CRUZ Y TARIJA

EDUCACIÓN. Ante el anuncio del ministro de Educación, Edgar Pary respecto a la demora en la entrega de títulos bachilleres para Santa Cruz y Tarija a causa del paro, desde el magisterio urbano, indicaron que es una medida política. También cuestionaron el adelanto de la clausura escolar.

MODALIDAD. Aseguraron que sí se pasó clases virtuales en los departamentos y se cumplió con las horas de clases.

El máximo dirigente del magisterio urbano, Patricio Molina, denunció en entrevista con Radio Mega, que el Gobierno está tomando represalia contra Tarija y Santa Cruz por haber realizado paros por el censo 2023 y no habrá títulos de bachilleres.

Molina, cuestionó el trabajo operativo del Gobierno y lamentó esta determinación, ya que, según su criterio, solo demuestra falencias entre el órgano nacional y departamental en caso de que los títulos no sean entregados a los bachilleres de estos dos departamentos.

“Lamentamos que el ministerio de Educación haya tomado estas acciones, ya que salió diciendo que no habrá títulos de bachilleres para Santa cruz y Tarija a causa del paro, entonces el sistema operativo que tienen no sirve porque se han pasado clases virtuales y esa virtualidad está contemplada dentro de la resolución ministerial 001 como una modalidad alterna y legal para poder pasar clases no solo en emergencia sanitaria, sino en estos casos también”, aseguró el dirigente.

Además, aseveró que la medida es política ya que solo involucra a los departamentos que realizaron paro por el censo 2023. “Es por eso que estas determinaciones demuestran que hay falencias en la operatividad entre el Gobierno central y departamental. Estoy seguro de que los diplomas están listos y la medida es altamente política”, dijo.

Por otra parte, Molina se refirió a la calidad educativa de los últimos tres años en el país y señaló que, debido a las tensiones políticas, se ha retrocedido en este aspecto y lamentó que las juntas de padres de familia se mantienen en silencio, sin embargo, “cuando el magisterio, que solo es un componente de todo el sistema educativo, realiza huelgas para en exigencia de insumos o de mejoras para las clases, es que se quejan de las movilizaciones que se realizan. Por lo que, indicó que es importante que se convoque a un Congreso de la Educación de forma urgente y de forma seria para para ver de forma estructural el tema de la educación.

Por último, también, señaló que no hay un justificativo técnico para que se haya adelantado la clausura del año escolar.

También podría gustarte