Cuestionan pasividad del INRA ante destrucción de “El Choré”
SILENCIO. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), no se ha pronunciado oficialmente después que se denunció que dentro en la Reserva Forestal del Choré se tituló 40 mil hectáreas de tierras para uso agrícola.
La Fundación TIERRA, que el pasado viernes denunció con documentos y cifras que dentro de la Reserva Forestal del Choré se tituló en tierra fiscal no disponible expresa su profunda preocupación sobre la creciente destrucción de la Reserva Forestal “El Choré” y la pasividad con que actúan las autoridades agrarias ante las denuncias de ilegalidades de todo tipo, principalmente de asentamientos, ocupaciones y titulaciones que están expresamente prohibidos por las leyes que protegen el patrimonio natural de todos los bolivianos.
Este periodista intentó conocer el criterio del director nacional del INRA, Eulogio Nuñez, pero no pudo establecer contacto, pese a que aparecía conectado en su celular.
La Fundación Tierra emitió un pronunciamiento ratificando las información documentada y basada en el análisis responsable y exhaustivo sobre las irregularidades en El Choré
TIERRAS TITULADAS
El documento ratifica que existen tierras tituladas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) dentro de la Reserva Forestal “El Choré”. Las zonas intervenidas son dos: Zona A y Zona B. En la primera zona, el INRA entregó 164 títulos agrarios por un total de 31.500 hectáreas, en forma de propiedades comunarias y predios individuales de 50 hectáreas. La mayor parte de los títulos agrarios fueron concluidos y firmados entre los años 2011 y 2017.
En la Zona B, el INRA tituló 2.469 hectáreas situadas en las cercanías de la antigua Concesión Forestal San Pedro y entre los ríos Yapacaní y Piraí. La mayor parte de los predios fue titulada entre los años 2010 y 2017. Para justificar esta ilegalidad, el INRA modificó el trazo de la línea divisoria que separa “El Choré” y el “Área Desafectada” del año 2000. Este trazado indebido fue utilizado por las autoridades de tierras para convertir una parte de la Reserva Forestal en tierras de saneamiento y titulación. Más adelante añade que existen tierras en “proceso de saneamiento y titulación” dentro de la Reserva Forestal “El Choré”. El INRA realizó trabajos de saneamiento en la antigua Concesión Forestal San Pedro, interviniendo un área aproximada de 12.323 hectáreas (Zona B). Hasta el año 2017, realizó varios trabajos técnicos en campo, en coordinación con cinco comunidades demandantes, haciendo trabajos de mensura de predios, amojonamiento, georreferenciación, distribución de predios de 50 hectáreas por unidad, entre otros.