Cumbre del Agua plantea 6 directrices para la escasez hídrica
La Cumbre del Agua concluyó ayer con 6 lineamientos que apuntan a la construcción de un plan departamental que resuelva la crisis del agua y genere las herramientas y estrategias para evitar el desabastecimiento del líquido elemento en el departamento de Santa Cruz.
Los lineamientos son: el desarrollo y fortalecimiento de la gobernanza hídrica; la gestión de saberes y conocimiento del agua; la restauración, conservación y fortalecimiento de sistemas de productos de agua; la eficiencia y la resiliencia para el desarrollo económico productivo sostenible aliado al agua; seguridad hídrica para el consumo humano y el incentivo y financiamiento sostenible para la seguridad hídrica.
Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, durante su intervención en la Cumbre advirtió que la crisis por el agua está golpeando a varios países y Bolivia no es la excepción, en ese sentido señaló que trabajarán para garantizar la provisión del líquido elemental para Santa Cruz.
«Hoy vemos la deficiencia hídrica en algunos municipios y por instrucción del gobernador Luis Fernando Camacho, a través del Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos (Sergrhid), estamos atendiendo cada una de esas necesidades. Queremos garantizar los recursos hídricos para todos los habitantes del departamento con la perforación e implementación de pozos de agua en las 15 provincias», señaló Sauto.
Por su parte Javier Porras, director del Sergrhid, aseguró que la gobernación a través de los lineamientos planteados en la Cumbre del Agua busca elaborar un plan departamental “que dé la talla del departamento de Santa Cruz” y a su vez contrarrestar la problemática de la crisis del agua que no sólo afecta al departamento, sino también al país y al mundo entero.
“Es un mandato que tenemos de nuestro gobernador de llegar con el líquido elemental hasta el último rincón del departamento. Estamos realizando la ‘Caravana del Agua’ recorriendo todo el departamento perforando e implementado pozos de agua para llevarle agua a todos los cruceños”, destacó Porras.
La Cumbre del Agua se realizó en las instalaciones de la cooperativa de agua La Porteña RL desde el pasado 26 de septiembre y concluyó ayer. Cabe destacar que el evento contó con la participación de diferentes autoridades de la gobernación, asambleístas, comunarios y autoridades municipales del lugar.