Cunde la diarrea en Potosí debido a la escasez de agua

CONSECUENCIA . La escasez de agua ha provocado un aumento de casos de diarrea en Potosí, principalmente en niños menores de 9 años. En muchas unidades educativas no cuentan con agua para lavarse las manos. La Gobernación distribuyó 38 tanques de agua y gestiona 50 más.

Debido a la escasez de agua Potosí ha ingresado en una etapa de epidemia de casos de diarrea. El grupo más afectado es el menor de 9 años.

Huáscar Alarcón, responsable de Epidemiología del Sedes, informó que el aumento de casos se debe a la escasez de agua y al cambio de clima.

Se han registrado más de 1.000 casos de diarrea, siendo el segundo grupo etareo más afectado el de 20 a 39 años. A nivel general los casos acumulados en el año rebasan los 43.000.

“El contagio de las infecciones diarreicas agudas es oral fecal, quiere decir que los estudiantes no tienen la cultura de lavarse las manos después de utilizar el baño”, expresó Alarcón.

La recomendación es que no falte agua en las unidades educativas porque es importante el saneamiento básico, el lavado de manos, incluso para el preparado del desayuno escolar.

Ante esta situación de escasez de agua, la Federación de Estudiantes de Secundario planteó que en colegios donde no llega el agua pasen clases virtuales. Esto fue descartado por autoridades educativas.

El ministro de Educación, Edgar Pary, fue hasta Potosí para planificar la distribución de agua a los colegios en cisternas.

Para la distribución de agua en cisternas es necesario saber con precisión que unidades educativas están en situación crítica.

La Gobernación ya consiguió 38 tanques de agua para distintas zonas de Potosí y se gestionan otros 50 tanques adicionales para las unidades educativas que están en crisis.

Otras medidas que se analizan en Potosí es canalizar agua de algunas lagunas. El déficit hídrico afecta a todo el departamento, de hecho, 41 municipios se declararon en desastre.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte