Dan plazo a Arce para aprobar amnistía para ‘presos políticos’
DETERMINACIÓN. El Comité pro Santa Cruz, recordó al presidente del Estado Luis Arce el plazo que vence en 48 horas para aprobar la amnistía para ‘presos políticos’, caso contrario se activará un proceso revocatorio.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó ayer que el mandatario Luis Arce tiene tres días (desde ayer) para aprobar un decreto de amnistía para todos los “presos políticos” implicados en la crisis de 2019, caso contrario, ratificó que se activará el proceso de revocatorio.
El cívico cruceño recordó que esa fue una de las determinaciones asumidas en el denominado cabildo nacional por la “libertad y democracia” que se cumplió de forma simultánea en diferentes partes del país el pasado 25 de enero.
“Estamos a 72 horas de cumplir el plazo que el pueblo boliviano le dio usted y a su gobierno para pacificar el país y construir una real y verdadera paz social, para poder concentrarnos todos los bolivianos en fortalecer la maltrecha economía y las deficientes políticas macroeconómicas que su gobierno viene ejecutando”, sostuvo Calvo ayer en rueda de prensa.
El pasado 14 de febrero recordó que le envió una carta al mandatario donde le hizo recuerdo de los seis mandatos del cabildo nacional donde también se pide apoyar la reforma a la justicia en la elección de los representantes del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Un proceso revocatorio es el escenario político menos conveniente para los bolivianos porque estaremos todo el 2023 con incertidumbres, pero con la certeza y la seguridad de que usted no está capacitado para seguir llevando el rumbo del país”, sostuvo.
De no haber respuesta a las solicitudes, Calvo anunció que el lunes 27 de febrero el presidente entrante del ente cívico, Fernando Larach, recolectará los requisitos para poder iniciar el proceso de revocatorio de Arce.
La realización del cabildo nacional, además de una serie de movilizaciones fueron activadas, desde fines del pasado año, luego que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, haya sido aprehendido y posteriormente detenido preventivamente en la cárcel de Chonchocoro en la ciudad de La Paz, por el denominado caso Golpe de Estado I.
Entre tanto, el senador Henry Montero de la bancada Creemos, afirmó que en próximos días se presentará una ley de amnistía que ingresará por la Cámara de Diputados para que sea aprobada en la asamblea legislativa pese a que esa es una atribución exclusiva del presidente del Estado.
Por otra parte, el diputado Freddy López, del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que el intento del referéndum revocatorio al presidente Luis Arce será un fracaso debido a que no contará con el respaldo de la población que votó por el MAS en las elecciones de 2020. Además, indicó que este proceso solo busca tapar el proceso que se sigue al gobernador Luis Fernando Camacho. “Esto va a ir fracasando y lamento que no estén velando por el desarrollo de Santa Cruz, ya que algunas logias solo están pensando en sus intereses personales”, dijo. Finalmente, el Senador Leonardo Loza del MAS, aseveró que llevar adelante el proceso revocatorio contra Arce es atentar contra la democracia.