Denuncian a 150 presos por olas de protestas en Cuba

DENUNCIA. El director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, confirmó sobre la detención de 150 manifestantes, además alertó de que “se desconoce el paradero de muchos de ellos”, en Cuba.
DETENCIONES. Las fuerzas públicas de Cuba apresaron a cientos de manifestantes.

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció ayer martes que los detenidos en las protestas ocurridas en Cuba “superan los 150” y exigió que cesen las violaciones de los derechos humanos en la isla.

“Los listados iniciales de detenidos en las protestas en Cuba superan los 150”, escribió en su cuenta de Twitter el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, quien además alertó de que “se desconoce el paradero de muchos de ellos”.

El domingo, miles de cubanos salieron a protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!”, en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conminara por televisión a sus partidarios a salir a afrontar a los manifestantes y defender la Revolución.

Vivanco subrayó que “protestar es un derecho, no un crimen”. Además, difundió un listado de desaparecidos cuya autoría atribuyó a la organización no gubernamental Cubalex, que da cuenta de 171 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 17 ya han sido liberadas o se conoce su paradero.

La lista incluye, además de los nombres y apellidos de las personas, el lugar donde fueron vistas por última vez, la hora y fecha de detención y el “último reporte” acerca de su situación.

Se desconoce el número de detenidos en las protestas ocurridas el 11 de junio en varias localidades de Cuba, ya que las autoridades no han ofrecido datos sobre los arrestos. Activistas locales han elaborado una lista provisional en la que figuran 65 nombres solo en La Habana.

Fuente Infobae
También podría gustarte