Denuncian plan para investigar a familiares de opositores

CASO. En días pasados se supo que decenas de instituciones estatales estaban investigando a Carolina Rivera, la hija y soporte emocional de la expresidente Añez, la cual se encuentra en prisión desde marzo de 2021.

Dirigentes mujeres de cuatro partidos de oposición rechazaron la investigación judicial y el ataque mediático contra hijos y familiares inmediatos de los políticos opositores. Denunciaron que se trata de una nueva estrategia de persecución.

En un comunicado firmado por representantes de Comunidad Ciudadana,  Creemos, Demócratas y Unidad Nacional, se señala que “bajo esa estrategia el gobierno del MAS ha iniciado una persecución política y una campaña mediática contra la hija de la ex presidente Jeanine Añez. A la vez ha iniciado una persecución política contra la prima hermana del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, detenido por motivos políticos”.

El pronunciamiento considera que “este tipo de estrategias autoritarias son típicas en regímenes como el cubano, el venezolano o el nicaragüense”, y son una muestra del recrudecimiento del autoritarismo en el país emprendido por el partido en funciones de gobierno.

En días pasados se supo que decenas de instituciones estatales estaban investigando a Carolina Rivera, la hija y soporte emocional de la expresidente Añez, la cual se encuentra en prisión desde marzo de 2021. También se conoció que cursa otra investigación sobre Natalia Ibáñez Vaca, prima del gobernador Camacho.

“Denunciamos estos abusos terribles cometidos y socapados por jueces, fiscales, ministros y la Procuraduría General del Estado, que son serviles al gobierno de turno”, señala el documento que llegó a este medio. “Pedimos a los ciudadanos bolivianos y a la comunidad internacional que tomen nota de los procedimientos y las autoridades que actualmente dirigen el rumbo autoritario del país, para que, en su momento, estas conductas ilegales e inmorales sean evaluadas en los foros y tribunales que correspondan y se salvaguarden derechos políticos y humanos que actualmente están siendo vulnerados”, concluye el pronunciamiento.

La nota está firmada por María Rene Álvarez, Roxana Álvarez , Ericka Chávez, María Khaline Moreno, Haidy Eliana Muñoz, Alba Moira Osinaga,  Centa Rek, de Creemos; Fabiola Aguilar, Lorena Gareca, Kathia Quiroga, Fabiola Aguilar Mollo y Rose Marie Sandoval, de Demócratas; Elizabeth Reyes, Eliana Acosta, María Calcina, Mónica Sánchez, Azucena Fuertes, Amparo Terán, Erika Cortez, María Luz Chipana y Julieta Jiménez, de Unidad  Nacional; y Nelly Gallo, Andrea Barrientos, Yessica Dantes Escalante, Gabriela Ferrel, Pamela Alurralde, María José Salazar, Luciana Campero, Luisa Nayar, Toribia Lero y Samanta Nogales, de Comunidad Ciudadana.

Fuente Urgente.bo
También podría gustarte