Descenso del 23% de casos covid en la semana epidemiológica 25
CAMPAÑA. El Ministerio de Salud y Deportes dará continuidad desde hoy, a la campaña nacional de diagnóstico precoz gratuito del con el empleo de dos millones de pruebas PCR y antígeno nasales, informó ayer su titular, Jeyson Auza.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó ayer que la semana epidemiológica 25 registró un descenso del 23% en casos de covid-19 en el territorio nacional.
“Esta es la segunda semana que tenemos un descenso de casos. Estamos ya en una desescalada, gracias a los grandes esfuerzos que estamos realizando. La semana epidemiológica 24, tuvimos un descenso del 20 por ciento; esta semana epidemiológica 25, tenemos un descenso del 23 por ciento de los casos a nivel nacional”, indicó la autoridad a los periodistas.
La semana epidemiológica a la que hizo referencia el Ministro de Salud y Deportes se registró desde el domingo 20 de junio hasta el sábado 26 de junio.
“En la semana 25, todos los departamentos tienen un descenso de casos gracias a la actividad que realizan nuestros profesionales. En este sentido, vamos a seguir trabajando”, sostuvo el ministro Auza.
Bolivia enfrenta la tercera ola de contagios del covid -19 en la pandemia. Ante esa situación, el Gobierno asume medidas como el equipamiento de hospitales, la provisión de insumos y médicos.
MASIVA PRUEBAS DE PCR Y ANTÍGENO NASAL
El Ministerio de Salud y Deportes dará continuidad desde hoy, a la campaña nacional de diagnóstico precoz gratuito del con el empleo de dos millones de pruebas PCR y antígeno nasales, informó ayer su titular, Jeyson Auza.
“Tenemos dos millones de pruebas para el covid-19, entre PCR y pruebas antígeno nasales. Con estas pruebas vamos a reiniciar nuevamente o darle continuidad, mejor dicho, a ese diagnóstico precoz, a ese diagnóstico accesible, a ese diagnóstico gratuito”, dijo, en la presentación del reporte epidemiológico “Bolivia por la salud y la vida”.
La autoridad estatal anunció que la campaña será reanudada con un acto que se realizará en la auditorio de la estación central de la línea roja del teleférico de la ciudad de La Paz.
El trabajo será realizado, posteriormente, en el resto de las estaciones del transporte por cable con la instalación de centros de diagnóstico masivo, acotó.