Desde esta jornada rige el horario discontinuo de trabajo
TRABAJO. El horario discontinuo rigió en Bolivia desde marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus, hasta después del total confinamiento ciudadano dictado por el régimen de Jeanine Áñez.
El Ministerio de Trabajo determinó suspender el horario continuo laboral, implementado en 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y retornar al horario discontinuo habitual a partir de hoy lunes 6 de marzo.
El horario discontinuo rigió en Bolivia desde marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus, hasta después del total confinamiento ciudadano dictado por el gobierno de Jeanine Áñez.
El 13 de enero de 2021, el Gobierno del presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4451 y dispuso la jornada laboral continua tanto en el sector público y privado, de acuerdo a la naturaleza de sus funciones, con el fin de evitar aglomeraciones y la propagación del Covid.
“El ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 264/23, ha levantado el horario continuo de trabajo y retornar al horario discontinuo habitual desde el lunes 6 de marzo”, informó este miércoles la jefa Departamental del Trabajo La Paz, Julia Condori.
La normativa establece que las empresas y establecimientos laborales del sector privado podrán adecuar sus actividades tanto en horario de ingreso y salida de sus trabajadores, de acuerdo a la naturaleza de sus actividades.
Entre tanto, las instituciones y empresas públicas que requieran la aplicación de jornada laboral especial o excepcional, deberán sujetarse a lo establecido por el artículo 2 del Decreto Supremo 29197, de 18 de julio de 2007.
“La jornada laboral es de ocho horas, seguramente muchas empresas e instituciones que de acuerdo su esquema de trabajo conciliará con sus trabajadores el ingreso y salida a la fuente laboral, así como los turnos de trabajo”, aseveró Condori.
Al ser un horario discontinuo, el ingreso y salida de los trabajadores será regulada por los empleadores, empresas e instituciones, sin alterar las ocho horas de trabajo, recalcó.
La Resolución, además, establece que los protocolos de bioseguridad en todos los lugares de trabajo deben mantenerse.
PIDEN REVISAR NORMATIVA
Ante el anuncio de horario discontinuo, el empresariado boliviano pidió al Gobierno revisar la restitución del horario discontinuo debido a que ocasionará un mayor gasto económico para las familias e incluso una afectación al medio ambiente con el incremento de vehículos particulares en las calles.
“No podemos perder dos horas en transporte. Estamos viendo que la cantidad de vehículos se va incrementado en Bolivia, por lo tanto, está medida deberían revisarla porque sin lugar a dudas va a afectar algo en el consumo de gasolina y diesel”, consideró en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.