
El Gobierno determinó mediante decreto supremo el cierre de fronteras con Brasil por el lapso de siete días desde hoy por la amenaza de la variante del coronavirus (Covid-19), que según informes, podría ser más contagiosa.
Se ha dispuesto tres horas diarias para el tránsito que será coordinado con los gobiernos municipales de cada región fronteriza.
“También debemos establecer que en una lógica y conociendo las características de las poblaciones que viven en frontera (…) no se pueden tomar medidas que asfixian la economía; por tanto, mientras dure este cierre de fronteras se dispone que diariamente exista tránsito fronterizo por el lapso de tres horas que deberá ser coordinado por los gobiernos autónomos municipales fronterizos”, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza en una rueda de prensa.
Por su parte, el presidente Luis Arce también se refirió al tema, «En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil, por 7 días. Los ministerios SaludDeportesBo, @MindeGobierno y de @MRE_Bolivia dispondrán el cierre temporal de otros puntos, en base a la situación epidemiológica», sostuvo en su cuenta de Twitter.
La medida llega después que en las últimas semanas se alertó del posible ingreso de la variante brasileña del coronavirus, aunque aún no se estableció si realmente circula en el país.
Auza explicó que el cierre temporal de fronteras tiene por objeto establecer medidas de vigilancia epidemiológica para los viajeros provenientes del exterior hacia Bolivia y son orientadas a mitigar los riesgos asociados al ingreso de nuevas variantes del coronavirus.
Y en relación a las medidas de vigilancia epidemiológica, se exigirá una prueba de PCR negativa, con una vigencia de 72 horas antes de su embarque, a todas las personas mayores de cinco años que pretendan ingresar al país.
La medida también establece que una vez que ingresen a territorio boliviano deberán cumplir un aislamiento de 10 días, tras presentar una declaración jurada de su lugar de estadía y realizar una prueba PCR en tiempo real al séptimo día y antes de concluir su aislamiento.
El mandatario también informó que las poblaciones fronterizas en donde se haya verificado la circulación de las variantes del coronavirus, se podrá coordinar con las autoridades municipales el encapsulamiento y controles para su mitigación.
“La norma permite que los gobiernos subregionales normen horarios de atención de centros comerciales, eventos sociales, deportivos y culturales, bares y discotecas. También se amplía hasta el 30 de abril de 2021 la vigencia de los carnets y licencias de conducir vencidas”, informó Arce.